Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / operativo

SSC reporta “histórico aseguramiento” de armas en Quintana Roo junto a la detención de dos hombres, uno de ellos señalado como operador logístico del CJNG

Se aseguró un extenso arsenal que incluye 46 armas, chalecos con leyendas del cártel, granadas y drogas

SSC reporta “histórico aseguramiento” de armas en Quintana Roo junto a la detención de dos hombres, uno de ellos señalado como operador logístico del CJNG

Quintana Roo, México — El Gabinete de seguridad del gobierno de México informó este domingo sobre un operativo de seguridad en Quintana Roo que resultó en un aseguramiento de armamento y narcóticos descrito como histórico.

La acción, coordinada entre autoridades federales y locales, llevó a la detención de dos individuos, uno de ellos identificado como un presunto operador logístico clave para el Cártel Jalisco Nueva Generación en la región. Esta intervención busca responder a las dudas que usted, como ciudadano, pueda tener sobre los hechos y sus implicaciones.

Te podría interesar: Cae “Pipo” Chavarría, el líder de Los Lobos que fingió su muerte y operaba en alianza con el CJNG: ya era el más buscado por Ecuador

Los detenidos

En el operativo fueron aprehendidos dos hombres. Las autoridades federales señalan a Marcos Josué “N” como el principal objetivo. Se le identifica como el presunto operador logístico principal del CJNG en la zona, con responsabilidades en la distribución de armamento y equipo táctico en municipios como Benito Juárez, Puerto Morelos, Kantunilkín e Isla Mujeres.

Junto a él fue detenido Ángel Roberto “N”, conocido con el alias de “El Flaco”. Ambos están señalados por su presunta participación en delitos contra la salud y por violar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Los detenidos y las evidencias fueron puestos a disposición de la fiscalía especializada para su procesamiento legal.

¿Cómo se desarrolló el operativo?

El procedimiento inició durante recorridos de prevención y vigilancia realizados por elementos del Grupo de Investigación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, en colaboración con la Secretaría de Marina.

Los oficiales observaron dos vehículos, uno gris y uno blanco, estacionados en la vía pública. La narrativa oficial describe que dos hombres fueron vistos realizando una aparente entrega de marihuana. Al percatarse de la presencia policial, los individuos intentaron huir en los vehículos. Sin embargo, el personal operativo los interceptó a unos 60 metros de la asesoría comercial Kukulcana, en el municipio de Benito Juáárez, donde se realizó la detención.

¿Qué fue asegurado en el procedimiento?

El aseguramiento fue cuantioso y se divide en varias categorías:

Armamento y equipo táctico:

  • Armas de fuego: 32 armas largas, 12 armas cortas y 2 armas cortas adicionales con sus cargadores.
  • Munición: 125 cargadores para arma larga, 26 cajas con 50 cartuchos cada una y 17 cajas con 20 cartuchos cada una, de diferentes calibres.
  • Explosivos y accesorios: 2 silenciadores, 4 granadas antimotín y 4 granadas químicas.
  • Equipo táctico e indumentaria: 9 chalecos antibalas, 9 playeras negras con la leyenda “Deltas Q. Roo CJNG”, 15 gorras negras “Operativas Jaguar” y 6 parches “Deltas Operativo Jaguar”.
Los detenidos y las evidencias fueron puestos a disposición de la fiscalía especializada para su procesamiento legal.

Drogas y enervantes:

  • Se aseguraron 2 bolsas grandes y 13 bolsitas con presunta marihuana.
  • También se incautaron 52 bolsitas con fragmentos cristalinos similares al cristal y 50 bolsitas triangulares con polvo blanco similar a la cocaína.

Otros objetos y vehículos:

  • Vehículos: Un Volkswagen T-Cross color gris y un Nissan Frontier color blanco.
  • Tecnología y documentación: 4 teléfonos celulares, 3 drones, 5 libretas con anotaciones y 2 pares de placas de circulación del estado de Jalisco.
  • Diversos efectos: 2 mochilas, 3 cajas de plástico, una nevera, una maleta y dos estuches.

¿Qué sigue tras las detenciones y el aseguramiento?

Todas las evidencias físicas y los dos detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo. Esta dependencia será la responsable de continuar con la investigación y llevar a cabo los procesos legales correspondientes.

Estas acciones son presentadas como un resultado directo de la mesa de seguridad integrada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado. La coordinación entre estas instituciones fue fundamental para el desarrollo y resultado del operativo.

Te podría interesar: México se “corona” como el país con más mercados criminales del mundo ante el aumento de cárteles que operan como empresas de “basta fuerza laboral”, además de la trata de personas y armas, según el Índice Global 2025

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS