“La mal llamada marcha de la Generación “Z”, evidenció lo que representa la derecha”: Luisa Alcalde
Asimismo 20 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público, mientras que otras 20 fueron remitidas a un Juez Cívico.

MÉXICO.- Este fin de semana la presidenta del partido Morena Luisa María Alcalde se pronunció tras la marcha de la Generación “Z” y que terminó con un saldo de 100 policías lesionados, de los cuales 40 requirieron hospitalización y otros 20 civiles también.
Asimismo 20 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público, mientras que otras 20 fueron remitidas a un Juez Cívico por faltas administrativas, indicó el Universal.
Ante esto Alcalde destacó que “la mal llamada marcha de la Generación “Z”, evidenció lo que representa la derecha: actos de violencia, agresiones a la autoridad y provocadores intentando escalar el conflicto”.
La mal llamada marcha de la Generación “Z”, evidenció lo que representa la derecha: actos de violencia, agresiones a la autoridad y provocadores intentando escalar el conflicto.
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) November 16, 2025
No fue una expresión multigeneracional, sino la operación de los mismos de siempre.
Personajes… pic.twitter.com/lVHqQ4iljz
Dijo que esto no fue una expresión multigeneracional, sino la operación de los mismos de siempre.
“Personajes impresentables amplificaron una narrativa artificial y claramente sus 80 millones de bots no marchan. México apuesta por la paz; la violencia es la ruta de ellos, no la del país”.
Rechazo a la violencia y cuestionamientos a la convocatoria
Morena condenó “de manera enérgica” los actos de violencia registrados durante la marcha del 15 de noviembre en el Zócalo de la Ciudad de México, donde algunos contingentes realizaron agresiones y destrozos.
En un comunicado, el partido señaló que estos hechos fueron “ajenos al ánimo popular” y acusó incongruencias entre el mensaje pacífico que promovían los organizadores y el comportamiento de “grupos radicalizados de ultraderecha”.

El partido destacó que la convocatoria no puede considerarse un ejercicio “juvenil”, “espontáneo” o “apartidista”, como se difundió en algunos espacios. Según Morena, la movilización fue encabezada por figuras políticas vinculadas al “viejo PRIAN y la derecha tradicional”, entre ellos Acosta Naranjo, Fernando Belauzaran, Emilio Álvarez Icaza, Lourdes Mendoza y Pedro Ferriz Híjar.
Una marcha con baja participación y presencia mayoritaria de adultos
De acuerdo con el comunicado, la composición de los asistentes tampoco reflejó una representación diversa. Morena afirmó que “predominaron adultos mayores de 40 años de sectores privilegiados”, mientras que la participación juvenil fue “claramente minoritaria”.
En varias ciudades del país —señaló— la asistencia fue reducida y, en algunos casos, apenas alcanzó decenas de personas. Incluso en la capital, la convocatoria fue menor que en manifestaciones previas de la propia oposición. “Lo que se observó fueron grupos opositores y operadores políticos, no un movimiento amplio de la ciudadanía”, sostuvo el partido.
Crítica a la narrativa mediática y rechazo a la apropiación de la Generación Z
Morena también acusó a algunos medios de “inflar la asistencia” y distorsionar lo ocurrido en el Zócalo. Subrayó que los hechos demostraron que “los bots no marchan” y que los asistentes fueron “los mismos actores de siempre, con los mismos intereses de siempre”.
El partido aseguró que la movilización no representó a la Generación Z. Explicó que jóvenes de todo el país expresaron su rechazo a que se utilice su imagen para fines políticos que no corresponden a sus causas. “La juventud piensa, decide y se organiza por sí misma; no necesita tutelas ni voceros ficticios”, afirmó.
Llamado a la oposición y defensa del derecho a manifestarse
Morena reiteró su respeto absoluto al derecho a la libre manifestación, al destacar que las protestas pacíficas son parte esencial de la vida democrática en México.
Sin embargo, hizo un llamado a la oposición a conducirse “con responsabilidad democrática, sin recurrir a la violencia ni a la manipulación”.
El comunicado concluye asegurando que el movimiento seguirá “del lado de la verdad, de las libertades, de la paz y del pueblo de México”, y que continuará trabajando para consolidar la transformación encabezada por la Presidenta de la República.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Luisa María Alcalde critica relanzamiento del PAN como un ‘resurgimiento de las mismas caras’ y asegura que con ello ‘acabaron con el azul’

Luisa María Alcalde aclara que José María Tapia, exdirector del Fonden, no es militante de Morena, pero mantiene vínculos con el Partido Verde

El PAN busca reconectar con la gente: Jorge Romero lanza estrategia territorial “de barrio” rumbo a 2027

Oposición en el Congreso exige reforzar seguridad y mejorar condiciones para policías en CDMX


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados