Generación Z y su marcha provocan dualidad: por un lado, piden que el gobierno mande “señales” de que sí está escuchando a los jóvenes, mientras que Morena alza la voz y condena la violencia que emplearon para manifestarse
Tras los hechos violentos en la marcha de la Generación Z en la Ciudad de México, voces del ámbito científico, político y ciudadano se enfrentaron en redes sociales con posturas encontradas sobre la responsabilidad, el origen y la respuesta del Gobierno federal.

CIUDAD DE MÉXICO.- La marcha de la Generación Z realizada este 15 de noviembre en la Ciudad de México concluyó con episodios de violencia que provocaron un saldo de 100 policías y 20 civiles lesionados, además de destrozos en instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El acto, calificado como “preocupante” por participantes y observadores, desató una ola de posicionamientos entre científicos, políticos y dirigentes partidistas.

Te puede interesar: Estas 5 encuestas sobre Claudia Sheinbaum a la Generacion Z arrojan qué tanta aprobación tiene entre este sector de la población mexicano
“El gobierno debe mandar señales de que ha escuchado”: Alejandro Macías
El doctor Alejandro Macías, profesor, científico e investigador, llamó a no descalificar el descontento social que se expresa en las calles.
Desde su cuenta de X, advirtió que la inconformidad por la inseguridad es real:
- “El gobierno debe mandar señales de que ha escuchado y que comparte la preocupación”.
Macías pidió reconocer la legitimidad de las manifestaciones y evitar interpretaciones que desacrediten las demandas ciudadanas.

¿Qué detonó las críticas del sector académico y ciudadano?
- Preocupación por el avance de la inseguridad.
- Reacción del Gobierno ante protestas encabezadas por jóvenes.
- Choques entre manifestantes y fuerzas de seguridad en el Centro Histórico.
En estos momentos han lanzado gases para sacar a las personas que se encuentran en el #Zócalo mientras se escuchan gritos de quienes gritan "asesinos".
— EL IMPARCIAL (@elimparcialcom) November 15, 2025
📹: Shaila Rosagel pic.twitter.com/w5F5LkJurq
Morenistas señalan a la derecha por los disturbios
Luisa María Alcalde: “Violencia de la derecha”
La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, aseguró que los hechos violentos fueron provocados por grupos de derecha.

En su mensaje, afirmó:
- “La mal llamada marcha de la Generación ‘Z’ evidenció lo que representa la derecha: actos de violencia, agresiones a la autoridad y provocadores intentando escalar el conflicto”.
- “No fue una expresión multigeneracional”.
- Denunció la “operación de los mismos de siempre”, a quienes calificó como “personajes impresentables” que amplificaron una narrativa “con sus 80 millones de bots”.
Mario Delgado acusa manipulación juvenil
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, acompañó a la presidenta en un evento en Jonuta, Tabasco, donde criticó a los convocantes de la marcha:
- “Hay algunos que quieren engañar a las y los jóvenes, contratando millones de bots, para tratar de utilizarlos para sus fines, para que regresen los privilegios, para que regrese la corrupción”.

Además, sostuvo que la propia Claudia Sheinbaum reunió más jóvenes en Jonuta que la marcha en la capital.
Oposición acusa represión: “Temen a una generación que no se calla”
PRI: críticas de Alito Moreno
El dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, responsabilizó al Gobierno federal por el uso de gas durante los enfrentamientos:
- “El cobarde narcogobierno de Morena se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo”.
- “No escuchan, no atienden, no entienden las exigencias de la sociedad que les pide un México en paz y con rumbo”.
- “En vez de dialogar, reprime”.
- “Le tienen miedo a una generación de jóvenes que no se calla ni se rinde. Morena ya no gobierna, se atrinchera. ¡Son unos ineptos, autoritarios, buenos para nada, que no entienden México y que están destruyendo el país!”.
Movimiento Ciudadano: razones para manifestarse
El dirigente nacional de MC, Jorge Álvarez Máynez, defendió el derecho a la protesta:
- “En México sobran razones para manifestarse”.
- Subrayó que “muchas personas que hoy salieron a las calles tienen causas legítimas”, mencionando:
- El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
- El desabasto de medicamentos.
- La violencia e inseguridad en el país.

Álvarez Máynez afirmó que todas las personas, incluidos actores políticos, tienen derecho a manifestarse libre y pacíficamente.
Te puede interesar: SSC reporta 140 lesionados y 40 detenciones tras Marcha de la Generación Z
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Fernández Noroña califica de “fracaso absoluto” la marcha en el Zócalo mientras que enfrentamientos dejan al menos 40 policías lesionados

Claudia Sheinbaum se burla de Vicente Fox por sumarse a la marcha impulsada por Generación Z: “Ni a chavorrucos llegan”, dice

Acusa gobierno de Sheinbaum a Ricardo Salinas Pliego y a personajes del extranjero de estar detrás de la marcha convocada por Generación Z para el 15 de noviembre

“También somos Pueblo, no huya”: Generación Z responde a Claudia Sheinbaum tras ser “expuestos” en la mañanera y asegura que “no nos va a intimidar” y la marcha del 15 de noviembre sigue en pie

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados