Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Profepa

Profepa rescata 774 tortugas en Tijuana escondidas como “cosméticos

Las tortugas, pertenecientes a los géneros Kinosternon y Trachemys, eran transportadas sin ventilación adecuada y sin documentación legal.

Profepa rescata 774 tortugas en Tijuana escondidas como “cosméticos

TIJUANA, Baja California.- Un operativo conjunto entre la Guardia Nacional y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) permitió localizar un cargamento ilegal de 774 tortugas vivas que eran transportadas en condiciones inadecuadas y ocultas dentro de cajas de cartón etiquetadas como “cosméticos” en el aeropuerto de Tijuana.

El hallazgo se realizó durante una inspección de rutina en el área de paquetería, donde los agentes detectaron anomalías en el etiquetado de varios paquetes y procedieron a una revisión más detallada.

Reptiles ocultos en calcetines y sin documentación legal

Durante la inspección, se encontraron nueve cajas irregulares cuyo contenido no coincidía con la descripción del embalaje. Al abrirlas, personal de Profepa halló cientos de tortugas dulceacuícolas de los géneros Kinosternon y Trachemys, muchas de ellas:

  • Cubiertas con calcetines para ocultarlas
  • Apiladas sin espacios mínimos de ventilación
  • Transportadas en condiciones que ponían en riesgo su supervivencia

Cuatro ejemplares fueron localizados sin vida, mientras que el resto fue asegurado en estado aparentemente saludable.

La carga provenía del Estado de México y no contaba con documentación que acreditara su procedencia legal. Hasta ahora, ningún remitente ni destinatario ha reclamado el envío. Los primeros datos apuntan a que ambas personas estarían vinculadas a nacionalidad china, aunque las autoridades continúan investigando.

Te puede interesar: Clausuran parque en Morelos tras hallar animales desnutridos, estresados y en condiciones deplorables: Profepa asegura 41 ejemplares silvestres, entre ellos un mono araña y guacamayas en peligro

Tortugas protegidas por CITES y la normatividad mexicana

Profepa indicó que la mayoría de las especies encontradas cuentan con protección internacional:

  • Las tortugas del género Kinosternon, excepto K. cora, están inscritas en el Apéndice II de CITES, que regula estrictamente su comercio.
  • La especie Kinosternon cora forma parte del Apéndice I, que prohíbe su comercialización internacional al tratarse de ejemplares con el máximo nivel de protección.
  • Varias de las tortugas incautadas también están catalogadas como fauna sujeta a protección especial conforme a la NOM-059-SEMARNAT-2010.

Investigación y resguardo de los ejemplares

Tras la incautación, Profepa inició un procedimiento administrativo y la Guardia Nacional notificó a la Fiscalía General de la República (FGR) para dar seguimiento a la investigación penal correspondiente.

Los reptiles fueron trasladados a una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), donde recibirán atención especializada mientras se determina su destino final.

Te puede interesar: Profepa decomisa más de 4 toneladas de palma y clausura predio en Tlaxcala por explotación ilegal de recursos forestales

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS