Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Generación Z

Marcha nacional de la Generación Z: ¿qué está pidiendo la juventud mexicana? Esto dice con 12 exigencias

El colectivo de jóvenes apartidistas acusa concentración del poder, crisis de confianza institucional y corrupción

Marcha nacional de la Generación Z: ¿qué está pidiendo la juventud mexicana? Esto dice con 12 exigencias

CIUDAD DE MÉXICO. 15 DE NOVIEMBRE DE 2025.- La mañana de este sábado 15 de noviembre, se convocó para realizar la marcha nacional de la Generación Z. Minutos después de las 11:00 horas, jóvenes ciudadanos se concentraron en el Ángel de la Independencia y emprendieron el recorrido anunciado hacia el Zócalo capitalino, avanzando por Paseo de la Reforma entre consignas, pancartas y llamados a una transformación política liderada por la ciudadanía.

El movimiento, integrado por jóvenes que se definen como apartidistas, arrancó su protesta con la lectura del pliego petitorio de 12 puntos, documento que difundieron el día anterior en redes sociales bajo el lema “No estamos por ningún partido. Estamos por México.”

Concentración de poder y crisis de confianza: la raíz del descontento juvenil

El pliego de Generación Z denuncia que México atraviesa una profunda crisis de confianza en las instituciones, producto de una concentración excesiva del poder en manos del partido gobernante, decisiones tomadas “a puerta cerrada” y fenómenos como la corrupción y la impunidad.

Los jóvenes aseguran que la ciudadanía ha sido relegada a un rol simbólico, sin posibilidades reales de influencia en decisiones centrales para el país.

Los 12 puntos que ya se exigen en las calles

1. Revocación inmediata por iniciativa ciudadana

El movimiento pide un mecanismo que permita retirar del cargo a la persona titular del Ejecutivo de manera inmediata, sin relación con procesos electorales. Este proceso debe poder activarse por iniciativa ciudadana y no por partidos políticos.

2. Elección directa en caso de sustitución

El reemplazo, afirman, debe definirse mediante una votación extraordinaria ciudadana, sin intervención de partidos ni del Congreso.

3. Sin intervención partidista

Los procesos de revocación y sustitución deberán estar libres de estructuras partidarias. También exige que las candidaturas ciudadanas no sean definidas por fuerzas políticas.

4. Blindaje total del voto

Supervisión independiente para evitar la compra y coacción del voto, con supervisión independiente de programas sociales.

5. Organismo Ciudadano de Transparencia Total

Instancia autónoma para supervisar presupuestos y decisiones del gobierno, formado por académicos y organizaciones civiles.

6. Organismo Independiente de Auditoría

Tanto este punto como el anterior buscan otorgar a dichas entidades la capacidad de exigir a los tres niveles de gobierno la difusión de información transparente sobre el presupuesto, las decisiones importantes y los programas sociales.

7. Reforma profunda al Poder Judicial

Una reforma profunda del sistema de justicia, a través de un Consejo Ciudadano encargado de evaluar y reestructurar el modelo de justicia para asegurar su autonomía y un acceso efectivo para la población.

8. Nueva estructura de representación popular

Una nueva estructura de representación popular en ambas cámaras del Congreso para eliminar privilegios y asegurar participación de regiones y pueblos originarios.

9 y 10. Seguridad sin militarización

Desmilitarización de la seguridad interna y el fortalecimiento de la seguridad local, con auditorías ciudadanas y comités independientes.

11 y 12. Consejos con autoridad moral y consulta pública

Finalmente, los puntos once y doce plantean incorporar figuras con “autoridad moral” a los consejos ciudadanos y poner en marcha una consulta pública que podría extender el pliego a un total de 15 puntos.

De acuerdo con El Financiero, Generación Z indicó que los pormenores de cada una de sus exigencias se darán a conocer en próximos comunicados y a través de procesos de consulta pública.

Tal vez te interese: Colocan enorme Jolly Roger, Bandera de One Piece, frente a vallas que rodean Palacio Nacional y mensajes para el gobierno de Claudia Sheinbaum; alistan marcha de este 15 de noviembre

Tal vez te interese: Muchos jefes no soportan trabajar con la Generación Z e incluso han considerado renunciar por el estrés que les causan, según un estudio: ¿Qué está pasando en las empresas con la integración masiva de jóvenes en el mercado laboral?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS