Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Sedema

En CDMX reportan este 15 de noviembre mala calidad de aire, con riesgo alto para la salud: Esto recomienda la Sedema

La norma establece que la concentración de ozono no debe superar 90 partes por billón (ppb) durante una hora más de una vez al año.

En CDMX reportan este 15 de noviembre mala calidad de aire, con riesgo alto para la salud: Esto recomienda la Sedema

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) informó que este sábado 15 de noviembre la capital del país y el Estado de México registran mala calidad del aire, con un riesgo alto para la salud, aunque sin activar contingencia ambiental.

La calidad del aire ha sido uno de los problemas más persistentes en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Tanto autoridades como ciudadanos han impulsado múltiples estrategias para reducir la contaminación; sin embargo, las medidas no siempre son suficientes, lo que obliga a recurrir a contingencias ambientales cuando los niveles de ozono o partículas superan los límites permitidos, indicó Telediario.

Estas recomendaciones buscan reducir la exposición de la población a los contaminantes en las horas de mayor radiación solar y acumulación de ozono. Foto: Archivo.

Recomendaciones ante niveles altos de contaminación

De acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), cuando la calidad del aire es mala o se activa una contingencia, se sugiere:

  • Evitar actividades cívicas, culturales, recreativas y ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas en el mismo horario.
  • Posponer eventos deportivos, culturales o espectáculos masivos programados entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • No fumar, especialmente en espacios cerrados.

Estas recomendaciones buscan reducir la exposición de la población a los contaminantes en las horas de mayor radiación solar y acumulación de ozono.

Impacto directo en la salud

El Instituto Nacional de Salud Pública estima que la contaminación atmosférica es responsable de miles de muertes prematuras cada año y de un aumento en enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

Los grupos más vulnerables son niños, adultos mayores y personas con padecimientos previos.

El tráfico vehicular continúa siendo la principal fuente de contaminación. Por ello, programas como Hoy No Circula y la verificación vehicular buscan disminuir las emisiones generadas por el uso de combustibles fósiles.

Hoy No Circula para este sábado 15 de noviembre

Para reducir los niveles de contaminación, este sábado no circulan:

  • Vehículos con holograma 1 y terminación de placa impar.
  • Todos los vehículos con holograma 2.

Estas restricciones aplican en la Ciudad de México y 18 municipios del Estado de México.

¿Cuándo se declara una contingencia ambiental?

La norma establece que la concentración de ozono no debe superar 90 partes por billón (ppb) durante una hora más de una vez al año.

Aunque este límite es difícil de cumplir en la capital, la CAMe declara contingencia ambiental cuando los niveles alcanzan 155 ppb, es decir, por encima del estándar, pero en un punto considerado crítico para la salud pública.

Por ahora, los niveles reportados no han alcanzado ese umbral, pero las autoridades continuarán monitoreando la calidad del aire durante el día.

Te puede interesar: Primera semana de noviembre con mala calidad de aire

Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones oficiales para reducir riesgos ante la mala calidad del aire.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS