Colocan enorme Jolly Roger, Bandera de One Piece, frente a vallas que rodean Palacio Nacional y mensajes para el gobierno de Claudia Sheinbaum; alistan marcha de este 15 de noviembre
Los primeros símbolos del anime que inspiró estas manifestaciones en otros países se hacen presentes.

CIUDAD DE MÉXICO.- — Antes de arrancar la marcha de la Generación Z, convocada para este 15 de noviembre, fue colocada una enorme bandera de One Piece frente al Palacio Nacional, que se encuentra amurallado y rodeado por vallas metálicas grandes y pesadas.
Se trata de la Jolly Roger, símbolo en la serie de resistencia y libertad ante los regímenes políticos. Posee una calavera tradicional de piratas con el añadido del sombrero de Luffy, protagonista del anime.
Detrás también resalta la frase “NARCOESTADO”, escrita en la muralla desde hace unos días.
#ZócaloCDMX 🔴
— Periodistas Oaxaca (@PeriodistasOax) November 15, 2025
Colectivos reescribieron "NARCO ESTADO" sobre las vallas de Palacio Nacional, usando como fondo las flores colocadas por autoridades. Desplegaron una lona con su bandera característica en el amanecer. #GeneraciónZ pic.twitter.com/0M1eZYpW0T
Respecto a la manifestación Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, resaltó la importancia de investigar quién estaba convocando a la movilización, ya que señalaron a personajes de partidos como el PAN, PRI que han promovido en redes sociales la participación.
En tanto, hay jóvenes que han publicado en Internet respuestas a los cuestionamientos del gobierno sobre el origen de la marcha, sobre todo cuándo se preguntó sí realmente les importaba la violencia o el asesinato de Carlos Manzo o solo estaban aprovechando la tragedia para cargar contra la 4T.
Vean la envidiable diferencia entre la aromática GenZ mexicana y la apestosa GenZ peruana. Allá luchan contra la plaga encabezada por Cuba y aquí por traer la plaga.
— Erus Símera (@PianoNocturno) November 15, 2025
Así las cosas. #GeneracionZ #Sheinbaum
pic.twitter.com/bM5LN4kvoL pic.twitter.com/UMeFWMzcLG
¿Por qué la Bandera de One Piece se ha vuelto un símbolo en las protestas de la Gen Z?
La bandera pirata de One Piece, conocida como la Jolly Roger de Luffy, ha dejado de ser solo un emblema de ficción. Hoy, este símbolo de la tripulación del Sombrero de Paja ondea en manifestaciones de distintos países, convirtiéndose en una expresión de rebeldía y libertad entre jóvenes de la generación Z.
Creada por el mangaka japonés Eiichiro Oda y publicada desde 1997, One Piece narra las aventuras de Luffy y su tripulación en su lucha por liberar islas dominadas por un gobierno mundial. La historia de piratas que desafían al poder resonó entre millones de jóvenes que ven en ella un reflejo de su propia búsqueda de justicia y autonomía.
El fenómeno comenzó en Indonesia, cuando manifestantes protestaron contra el gobierno de Prabowo Subianto flameando la bandera de Luffy en lugar de la nacional. Para muchos, su espíritu coincide con el de la independencia del país: libertad, resistencia y justicia frente a la opresión.
Poco después, la bandera pirata apareció en Filipinas, durante protestas por corrupción y desvío de fondos públicos, y en Nepal, donde jóvenes se movilizaron tras la prohibición de redes sociales, logrando incluso la caída del gobierno local.
En Francia, el símbolo también estuvo presente durante las marchas contra recortes presupuestarios, mientras que en Perú acompañó a miles de jóvenes que salieron a las calles para rechazar una reforma del sistema de pensiones que consideraron injusta.
El uso de la bandera de Luffy en estos movimientos no es casual. Representa la unión, la lucha por la libertad y el rechazo a las estructuras que limitan a las nuevas generaciones. La metáfora del barco que navega contra el poder se traduce en una forma de protesta visual y emocional que trasciende idiomas y fronteras.
Para muchos jóvenes, portar la Jolly Roger es una manera de expresar descontento sin violencia, un símbolo cultural que los identifica más allá del entretenimiento.
También te puede interesar leer: Colocan enorme Jolly Roger, Bandera de One Piece, frente a vallas que rodean Palacio Nacional y mensajes para el gobierno de Claudia Sheinbaum; alistan marcha de este 15 de noviembre
Es la materialización de un mensaje global: los ideales de One Piece —libertad, igualdad y justicia— también pertenecen a la vida real.
De Indonesia a Perú, de Francia a Nepal, la bandera que nació en las páginas de un manga japonés ahora ondea en plazas y avenidas del mundo. La generación Z la transformó en un emblema de cambio, prueba de que las historias que inspiraron su infancia hoy alimentan su deseo de transformar el futuro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Atribuyen a Generación Z marcha en Ciudad de México aunque la convocatoria en redes sociales para la movilización es hasta el 15 de noviembre

Sheinbaum cuestiona a la CNTE por manifestarse en Palacio Nacional a dos días de la “marcha de la derecha”

Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy jueves 13 de noviembre del 2025

Maestros de la CNTE rodean Palacio Nacional e intentan derribar vallas en su intento por sostener diálogo con Claudia Sheinbaum

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados