Arranca Hombres Bienestar 2025: requisitos, edades y monto del apoyo en CDMX
El Gobierno de la CDMX inició el programa Hombres Bienestar 2025, que otorgará 3 mil pesos bimestrales a hombres de 60 a 64 años como apoyo transicional hacia la Pensión de Adultos Mayores.

El gobierno de la Ciudad de México anunció el inicio del programa Hombres Bienestar, una iniciativa diseñada para brindar apoyo económico bimestral a hombres mayores de 60 años que viven en la capital.
De acuerdo con la presentación oficial del 14 de noviembre, la Jefa de Gobierno explicó que la primera etapa contempla a más de 8 mil beneficiarios, quienes comenzarán a recibir 3 mil pesos cada dos meses. La mandataria destacó que la entrega de este recurso forma parte de un compromiso con la equidad y la inclusión social en la ciudad.
El programa busca fortalecer la autonomía económica y mejorar la calidad de vida de un sector que no contaba con un apoyo específico de estas características.

Te puede interesar: Así puedes cobrar la Pensión del Bienestar sin tarjeta, por si la perdiste o no la encuentras
¿Quiénes pueden solicitar el apoyo? Edad mínima y edad límite
El programa está dirigido a:
- Hombres que vivan en la Ciudad de México.
- Que tengan entre 60 y 64 años de edad al momento de solicitar el apoyo.
- Para 2025, el rango prioritario de incorporación será 63 y 64 años.
Este beneficio funciona como una medida transicional:
- Al cumplir 65 años, las personas beneficiarias dejan de recibir el apoyo.
- Desde ese momento, se integran como candidatas a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que otorga 6,200 pesos mensuales.
En resumen: requisitos clave
- Ser hombre.
- Residir en la CDMX.
- Tener 60 a 64 años (para 2025: 63–64).
- No recibir aún la Pensión de Adultos Mayores.

Expansión del padrón: Hombres Bienestar se acerca a los 100 mil beneficiarios
La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social informó que el programa ha crecido de manera significativa. Según la titular Araceli Damián González:
- La meta inicial era atender a 77 mil personas,
- Pero ya se han registrado más de 92 mil beneficiarios,
- Con proyecciones que apuntan a un cierre anual cercano a los 100 mil apoyos entregados.
Durante su presentación pública, Damián González explicó que este incremento responde a:
- Las directrices del Gobierno Federal para incluir también a mujeres desde los 60 años.
- La estrategia de la Jefa de Gobierno de evitar que cualquier población quede excluida.
La funcionaria enfatizó que, gracias a estas medidas, se ha logrado ampliar el alcance del apoyo social y atender a más personas que requieren respaldo para mejorar su calidad de vida.
Te puede interesar: Pagos de la Pensión del Bienestar se suspenderán el lunes 17 de noviembre de 2025, por esta razón
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Clara Brugada habla sobre el acoso a Claudia Sheinbaum en el centro histórico de CDMX “Si nos tocan a una, nos tocan a todas” dice

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada anunció nuevas restricciones para el transporte de materiales peligrosos en la CDMX; se limitarán horarios, velocidad y capacidad de las pipas, y se aplicarán multas más severas con operativos en conjunto con la ASEA y la Secretaría de Energía

Intervención en carretera: detienen a dos hombres con 300 kilos de marihuana en Tabasco

La jefa de Gobierno Clara Brugada anunció una medalla póstuma para Alicia Matías, quien protegió a su nieta durante la explosión de una pipa de gas LP en Iztapalapa

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados