El Imparcial / México / Donald trump

A petición de Trump, EE.UU. investigará vínculos de Epstein con Clinton y otros demócratas

Pam Bondi ordenó una investigación federal sobre presuntos vínculos de Epstein con Clinton y otros, tras exigencia pública de Trump, aunque el FBI no ha encontrado evidencia.

En respuesta a las exigencias públicas del presidente estadounidense Donald Trump, la secretaria de Justicia Pam Bondi anunció que instruyó al fiscal federal de Manhattan, Jay Clayton, a investigar los presuntos vínculos del delincuente sexual Jeffrey Epstein con adversarios políticos del mandatario, incluido el expresidente Bill Clinton.

La decisión se dio al término de una semana marcada por:

  • La difusión de casi 23 mil páginas provenientes del patrimonio de Epstein por parte de los republicanos en el Congreso.
  • La divulgación por demócratas de correos electrónicos en los que Epstein mencionaba a Trump.

Bondi calificó a Clayton como “uno de los fiscales más capaces y confiables del país” y aseguró que el Departamento de Justicia actuará “con urgencia e integridad”.

Trump exige investigar a Clinton, Summers y Hoffman

Horas antes del anuncio, Trump publicó en Truth Social que solicitaría al Departamento de Justicia y al FBI una indagatoria sobre la “participación y relación” de Epstein con Clinton y otras figuras, entre ellas:

  • Larry Summers, exsecretario del Tesoro
  • Reid Hoffman, fundador de LinkedIn y donante demócrata
  • Instituciones como JPMorgan Chase

Trump, que llamó al tema “el engaño de Epstein, que involucra a los demócratas, no a los republicanos”, aseguró que la pesquisa debe alcanzar incluso a bancos vinculados financieramente al magnate.

Sin embargo, hasta ahora ninguna de las víctimas de Epstein ha acusado de conducta sexual inapropiada a las personas señaladas por Trump.

¿Puede Trump ordenar investigaciones?

Durante un intercambio con periodistas en el Air Force One, el presidente fue cuestionado sobre si debía instruir investigaciones de manera directa. Trump respondió:

Soy el principal funcionario policial del país. Estoy autorizado para hacerlo”.

No obstante, un memorando del FBI de julio sobre el caso señala que:

No descubrimos evidencia que pudiera justificar una investigación contra terceros no acusados”.

El episodio es visto como un nuevo ejemplo de la erosión de la independencia histórica del Departamento de Justicia frente a la Casa Blanca desde la llegada de Trump al poder.

Una maniobra política en medio de cuestionamientos

Analistas consideran que este movimiento también busca desviar la atención. Trump ha enfrentado por años cuestionamientos sobre su relación con Epstein, aunque, al igual que los señalados ahora, no ha sido acusado por las víctimas de conducta sexual inapropiada.

El expresidente Bill Clinton, por su parte:

  • Reconoce haber viajado en el jet privado de Epstein.
  • Niega haber tenido conocimiento de sus crímenes.
  • No ha sido señalado por víctimas del magnate.

El portavoz de Clinton, Angel Ureña, escribió:

“Estos correos electrónicos prueban que Bill Clinton no hizo nada y no sabía nada. El resto es ruido destinado a distraer…”

Empresas y figuras señaladas responden

JPMorgan Chase

La portavoz Patricia Wexler declaró que la empresa lamenta haber tenido relación con Epstein pero que “no lo ayudó a cometer sus actos atroces”.El banco ha pagado millones en acuerdos con víctimas que alegaron que la institución ignoró señales de alerta.

Larry Summers

El exsecretario del Tesoro, vinculado a Epstein por intercambios de correos electrónicos, afirmó haber cometido “un gran error de juicio” en asociarse con él.

Reid Hoffman

El empresario negó cualquier vínculo ilegal y pidió la liberación completa de los archivos de Epstein:

Las exhortaciones a efectuar investigaciones infundadas sobre mí no son más que persecución política y calumnias.”

Afirmó no haber sido cliente de Epstein y que sus interacciones se limitaron a recaudaciones de fondos para el MIT.

Te puede interesar: Donald Trump pasó horas con víctima sexual, acusan en emails que lo ligan con Jeffrey Epstein; presidente de EEUU rompe el silencio

Temas relacionados