El Imparcial / México / Generación Z

“También somos Pueblo, no huya”: Generación Z responde a Claudia Sheinbaum tras ser “expuestos” en la mañanera y asegura que “no nos va a intimidar” y la marcha del 15 de noviembre sigue en pie

Un joven señalado en la conferencia presidencial respondió con un mensaje directo a la mandataria, tras ser vinculado a la convocatoria de la marcha juvenil del 15 de noviembre.

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum exhibiera perfiles juveniles en su Conferencia del Pueblo con base en una investigación de Infodemia, un joven identificado como Edson Andrade respondió públicamente y defendió al movimiento de la Generación Z convocado para el 15 de noviembre.

El joven acusó a la mandataria de señalar a estudiantes y usuarios de redes sociales “como si fueran criminales”, únicamente por difundir la invitación a la marcha.

La presidenta Claudia Sheinbaum me expuso a mí y a otros jóvenes como si fuéramos criminales en su conferencia mañanera de hoy y todo por el simple hecho de utilizar nuestras redes sociales para invitar a la marcha de jóvenes de la Generación Z este sábado 15 de noviembre”

“La responsabilizo directamente”, responde Edson Andrade a Claudia Sheinbaum

En un mensaje dirigido a la presidenta, Andrade aseguró que la exhibición pone en riesgo su seguridad y la de otros jóvenes.

  • Dijo que vive “en un país donde el crimen calla a las voces que lo denuncian”, como ocurrió con el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
  • Afirmó que los jóvenes son el sector que más desaparece en México.
  • Señaló que no cuenta con protección oficial: “A mí no me protegen las vallas ni el Ejército”.

El joven reclamó que la mandataria utilice su plataforma para exhibir a quienes protestan:

¿Cuándo ha visto usted democracias en las que el presidente ponga en el paredón la foto de las personas que se manifiestan?”

También exigió que, en lugar de investigar a estudiantes o usuarios de redes sociales, el gobierno enfoque sus recursos en atender la crisis de desapariciones:

Ojalá usara los recursos y el tiempo que utiliza para investigar a jóvenes críticos para investigar a los criminales, para encontrar a los más de 50 mil mexicanos que han desaparecido desde que su partido gobierna”

Andrade negó cualquier vínculo con partidos políticos o financiamiento:

“La marcha de este sábado es sólo el principio del movimiento de los jóvenes y no tenemos partido, no tenemos colores, no tenemos un líder y mucho menos tenemos financiamiento. Investigue bien, presidenta, porque yo no he militado ni milito en ningún partido político”, aseguró el joven.

Finalmente, afirmó que el movimiento continuará:

“No nos va a intimidar, no me va a intimidar. Presidenta, quédese en Palacio Nacional y escuche lo que los jóvenes tenemos que decirle. También somos pueblo, no huya”.

¿Qué dijo Infodemia sobre la marcha de la Generación Z?

Durante la conferencia presidencial del jueves, el gobierno federal presentó una investigación elaborada por Infodemia, en la que se atribuye la convocatoria del movimiento juvenil a intereses externos y a actores políticos.

El coordinador de Infodemia, Miguel Ángel Elorza Vázquez, aseguró que hay un financiamiento millonario detrás de la movilización:

“Se han pagado 90 millones de pesos entre octubre y lo que va de noviembre para impulsar la marcha del sábado”

Los principales señalamientos del informe:

  • La campaña habría iniciado del 16 al 27 de octubre con imágenes generadas con IA que mostraban “el Palacio de gobierno incendiado”.
  • A partir del 1 de noviembre, el motivo de la marcha habría cambiado de una revocación de mandato a una protesta por el asesinato de Carlos Manzo.
  • Habría participación de “cuentas pagadas” con presuntos vínculos a priistas, panistas y Ricardo Salinas Pliego.
  • Aseguró que el origen de la campaña se dio en TV Azteca, reforzado por influencias y contenido difundido por Salinas Pliego.

Han utilizado a la Generación Z y se han montado en esta campaña"

La postura de Claudia Sheinbaum: “No caeremos en provocaciones”

Durante la misma conferencia, la presidenta afirmó que las movilizaciones son libres, pero insistió en cuestionar quién impulsa la protesta del 15 de noviembre.

Es importante que se conozca cómo se construyó la convocatoria y quiénes han ido promoviendo esta movilización para que no utilicen a nadie”

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum acusa que la atacan más que a AMLO: “Este mes que pasó fue duro”, admite

Sheinbaum pidió que la ciudadanía observe quiénes están detrás:

“Vean quién está convocando, vean cómo se construyó la convocatoria”

También criticó el llamado a la movilización con posibles actos de violencia:

No entendemos por qué en un País libre, democrático hay manifestación con uso de la violencia”

La mandataria adelantó que su gobierno no responderá con fuerza pública ni confrontación:

“Nosotros no vamos a caer en provocaciones. No queremos un enfrentamiento con los policías y los del bloque negro. Habría que analizar estas cuentas que andan llamando a la violencia”.

¿Qué ocurrirá el 15 de noviembre?

El movimiento convocado por jóvenes de la Generación Z tiene como punto de reunión el Ángel de la Independencia, a las 11:00 horas del sábado.

Edson Andrade cerró su mensaje con una invitación abierta:

  • “Nos vemos este sábado a las 11:00 de la mañana en el Ángel de Independencia”

Te puede interesar: Acusa gobierno de Sheinbaum a Ricardo Salinas Pliego y a personajes del extranjero de estar detrás de la marcha convocada por Generación Z para el 15 de noviembre

Temas relacionados