Sheinbaum plantea revisar el Sistema Nacional Anticorrupción tras cuestionamientos por el caso Javier Duarte, reconoció que no funciona por completo
Señaló que es necesario revisarlo para garantizar que no haya impunidad en casos como el de Javier Duarte

México — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) no opera en su totalidad y que requiere una revisión profunda. Sus comentarios surgieron tras preguntas sobre el proceso relacionado con el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, cuyo caso volvió a exponer dudas sobre la eficacia del sistema.
Sheinbaum sobre el funcionamiento del sistema
Durante su conferencia matutina del 14 de noviembre, Sheinbaum reconoció que el SNA no está funcionando a plenitud. Explicó que, aunque las sanciones administrativas fueron trasladadas a los tribunales de justicia administrativa, tanto estatales como federal, el proceso no está cumpliendo con los resultados esperados.
Sí es algo que se tiene que revisar, y de hecho no está funcionando a plenitud.
La mandataria indicó que es necesario revisar el mecanismo, ya que el objetivo compartido por la población es “cero impunidad”.
Queremos que frente a la corrupción haya cero impunidad, entonces sí creo que es un buen momento para revisar todo lo que se llama el Sistema Nacional Anticorrupción.
Afirmó la mandataria.

El caso de Javier Duarte
El tema surgió al abordarse la situación jurídica del exgobernador Javier Duarte, cuyo caso ha sido un referente nacional en materia de corrupción. La revisión de sanciones, procedimientos y responsabilidades dentro del SNA volvió a colocarse en el centro del debate público.
Sheinbaum señaló que el modelo vigente fue creado durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, con la participación de organizaciones de la sociedad civil, y que se diseñó como un entramado amplio de instituciones encargadas de prevenir y sancionar actos de corrupción.
Sin embargo, la presidenta consideró que el esquema es complejo y no garantiza plenamente la sanción cuando se presentan irregularidades.

¿Qué propone revisar del Sistema Nacional Anticorrupción?
Sheinbaum planteó que este es un momento adecuado para revisar a fondo el SNA, con el fin de identificar fallas y ajustar su estructura. No adelantó cambios específicos, pero dejó claro que el propósito central es asegurar que ninguna falta quede sin respuesta.
Para el Gobierno federal, el análisis debe centrarse en cómo mejorar los mecanismos de coordinación, la eficacia de las sanciones y la claridad de los procesos administrativos.
¿Qué implica para la ciudadanía?
El llamado de Sheinbaum tiene implicaciones directas para las personas interesadas en el combate a la corrupción. Una eventual revisión podría significar:
- Procesos administrativos más claros.
- Mayor coordinación entre instituciones.
- Mejores garantías para evitar la impunidad.
La presidenta insistió en que el objetivo es que cualquier hecho relacionado con corrupción reciba una sanción conforme a la ley.
Aunque no se detalló un calendario, Sheinbaum dejó abierta la posibilidad de una evaluación integral del SNA. Será necesario esperar los próximos pasos del Ejecutivo y del Congreso para determinar si habrá una propuesta de reforma o ajustes operativos.
Te podría interesar: Un día para la marcha: la Generación Z llega a México entre demandas legítimas y acusaciones de operación política
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Gobierno de la Ciudad de México propone endurecer sanciones para notarios y funcionarios coludidos con despojo de inmuebles, incluyendo penas de hasta 11 años de prisión y multas superiores a 450 mil pesos

Mientras Sheinbaum y Omar García Harfuch presumen avances contra la red de huachicol fiscal de cárteles y funcionarios mexicanos con empresas de EEUU, Fecanaco advierte que el contrabando y la corrupción en Aduanas están empeorando

Javier Duarte podría salir de prisión: jueza decidirá su libertad tras 8 años

¿Por qué Javier Duarte podría tener libertad anticipada? El exgobernador de Veracruz lleva 9 años en prisión

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados