Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Chihuahua

Hombre es sentenciado a más de 14 años de prisión por atentar contra la vida de su madre biológica

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua obtuvo una sentencia condenatoria por tentativa de feminicidio agravado y violencia familiar por hechos ocurridos en junio de 2024.

Hombre es sentenciado a más de 14 años de prisión por atentar contra la vida de su madre biológica

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua obtuvo una sentencia condenatoria por tentativa de feminicidio agravado y violencia familiar. Un agresor enfrentará 14 años y ocho meses de prisión por intentar privar de la vida a su propia madre en un caso judicializado mediante procedimiento abreviado.

Detalles del ataque feminicida frustrado

Los hechos sucedieron el 9 de junio de 2024 dentro de un domicilio ubicado en la colonia Rincón de las Flores. El ahora sentenciado, identificado como Jovanny Lidier M. M., desató una agresión física y psicológica contra su madre biológica con la intención explícita de culminar con su vida.

La intervención oportuna de una tercera persona evitó la consumación del feminicidio, marcando un punto crucial en el desenlace del violento episodio. Esta intervención permitió que la víctima sobreviviera al ataque criminal.

Procedimiento judicial y aceptación de responsabilidad

Frente a los contundentes datos de prueba presentados por una agente del Ministerio Público adscrita a la Unidad Especializada en la Investigación de Homicidios de Mujeres por Razones de Género, el imputado reconoció su responsabilidad penal mediante un procedimiento abreviado.

Esta modalidad procesal aceleró la resolución judicial mientras garantizó el acceso a la justicia para la víctima sobreviviente. El órgano jurisdiccional analizó meticulosamente los argumentos incriminatorios y las evidencias presentadas antes de emitir su fallo condenatorio.

¿Qué es un procedimiento abreviado?

El procedimiento abreviado se da cuando el presunto responsable del delito admite su culpabilidad a cambio de una sentencia reducida, saltándose la etapa de juicio oral, para agilizar los procesos judiciales en la búsqueda de justicia.

Captura y cumplimiento de sentencia

La Agencia Estatal de Investigación ejecutó una orden de aprehensión legalmente emitida en contra del feminicida, asegurando su presentación ante autoridades judiciales. El detenido permaneció a disposición de la justicia durante todo el proceso penal.

La sentencia de 14 años y ocho meses de prisión será cumplida en el Centro de Reinserción Social número 3 del estado de Chihuahua. Esta condena refleja la gravedad de los delitos cometidos: feminicidio agravado en grado de tentativa y violencia familiar.

Impacto social y perspectiva de género

La judicialización exitosa de este intento de feminicidio contra una madre biológica por parte de su propio hijo evidencia la complejidad de la violencia familiar en México. El caso ilustra cómo la violencia de género puede manifestarse incluso dentro del núcleo familiar más cercano.

La efectiva coordinación entre la Agencia Estatal de Investigación, el Ministerio Público especializado y el órgano jurisdiccional permitió obtener justicia para la víctima, demostrando la importancia de las instituciones especializadas en la protección de los derechos de las mujeres.

Esta resolución judicial envía un mensaje contundente sobre la cero tolerancia hacia la violencia feminicida en Chihuahua y refuerza el compromiso institucional con la erradicación de la violencia de género en el estado norteño.

Te puede interesar: Asegura más de 70 kilogramos de marihuana en operativo contra el narcomenudeo en Hidalgo del Parral, Chihuahua

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS