Grecia Quiroz: “No habrá un paso atrás” en la lucha del Movimiento del Sombrero tras asesinato de Carlos Manzo
En conferencia de prensa de este jueves, Grecia Quiroz expresó su firme compromiso de continuar la lucha contra la inseguridad y extender el legado de su esposo, Carlos Manzo.
URUAPAN.- La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, manifestó este jueves 13 de noviembre su determinación de continuar con el legado de su esposo Carlos Manzo, líder del Movimiento del Sombrero, asesinado el 1 de noviembre durante el Festival de las Velas.
Durante una conferencia de prensa celebrada tras reunirse con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, Quiroz expresó su dolor pero también su firme compromiso con la lucha que costó la vida a su esposo.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum acusa que la atacan más que a AMLO: “Este mes que pasó fue duro”, admite
Exigencias concretas a las autoridades de seguridad
La alcaldesa detalló los encuentros mantenidos con altos funcionarios, incluida la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. En estas reuniones exigió acciones concretas contra la delincuencia, señalando específicamente la necesidad de operativos en las zonas montañosas que rodean Uruapan, donde se conocen los escondites de grupos criminales.
Quiroz criticó la estrategia actual de seguridad, indicando que las patrullas urbanas resultan insuficientes cuando la delincuencia opera desde las áreas rurales circundantes.
Solicitó coordinación efectiva entre corporaciones y expresó preocupación por los celos institucionales que afectan la eficacia de las operaciones de seguridad.
Esquema de protección reforzado para la alcaldesa
Como medida de protección tras los eventos violentos, la alcaldesa contará con un esquema de seguridad integrado por 21 militares especializados de la Secretaría de la Defensa Nacional. Este dispositivo de protección está organizado en dos círculos de seguridad, según informó la presidenta Sheinbaum durante su conferencia matutina del mismo día.
Grecia Quiroz se pronunció respecto a la integración de una escolta para su protección agradeciendo a la ciudadanía por mostrar empatía ante el operativo. La alcaldesa aseguró que aceptó la protección pensando en sus hijos:
Quiero decirle a la ciudadanía que hoy yo estoy pensando en mis hijos, en mi integridad, en que soy lo único que les queda a mis hijos, y que no me gustaría que el día de mañana se queden ellos sin mí por un tema que me lo están advirtiendo ahorita".
Investigación del crimen y demandas de justicia
Respecto a la investigación del asesinato de su esposo, Quiroz manifestó insatisfacción con los avances hasta el momento. Confirmó que sólo cuenta con información básica sobre el presunto autor material, un joven de 17 años, y que exige diariamente respuestas sobre los autores intelectuales del crimen.
Eso no hay día que no lo haga. Que yo necesito saber, que Uruapan necesita saber, que México necesita saber, quién fue o quiénes fueron los autores intelectuales del asesinato de Carlos, porque bien sabemos que Carlos le estorbaba a mucha gente, pero que específicamente a ciertos personajes".
Al ser cuestionada sobre la identidad de esos “personajes”, la alcaldesa mencionó que Carlos Manzo había señalado públicamente a figuras políticas como Leonel Godoy, Raúl Morón y el expresidente Nacho Campos, responsabilizándolos de acciones que afectaban la seguridad de la región. Su hermano Juan Manzo ya había solicitado investigaciones sobre estas personas, petición que Grecia Quiroz ha reiterado.
Desafíos personales y liderazgo en tiempos de crisis
Grecia Quiroz compartió reflexiones profundamente personales sobre su decisión de permanecer en su cargo y continuar la lucha a pesar del riesgo evidente. Reconoció que la opción más fácil habría sido abandonar la ciudad con sus hijos, pero consideró que hacerlo constituiría una traición a la memoria de su esposo y al movimiento al que dedicó su vida.
Y hoy vengo a decirles que, sí, en su momento lo más fácil para mí y lo mejor hubiera sido irme con mis hijos de aquí. Sin embargo, hubo algo en mi interior que me decía que si yo me iba, estaba traicionando a Carlos Manzo, estaba traicionando este movimiento que le costó la vida".
La funcionaria admitió sentir miedo, como cualquier ser humano, pero enfatizó que alguien debe asumir el liderazgo en estas circunstancias críticas. Su testimonio refleja la complejidad emocional de enfrentar una tragedia personal mientras se mantiene un compromiso público con la seguridad ciudadana.
Llamado a la unidad ciudadana
Uno de los mensajes centrales de Quiroz fue un llamado a la cohesión social en Uruapan. Advirtió que la desunión comunitaria facilitaría la repetición de hechos violentos como el que acabó con la vida de Carlos Manzo. Subrayó la importancia de mantener la esperanza y la fe en medio de la adversidad.
La alcaldesa describió un clima social caracterizado por el hartazgo y la desconfianza hacia las instituciones gubernamentales, pero expresó su determinación de trabajar para recuperar la confianza ciudadana mediante acciones concretas y resultados tangibles en materia de seguridad.
Contexto del Movimiento del Sombrero en Uruapan
El Movimiento del Sombrero, liderado originalmente por Carlos Manzo, representa una iniciativa ciudadana que busca enfrentar la inseguridad y fortalecer la cohesión social en Uruapan. El asesinato de su fundador constituye un golpe significativo al movimiento, pero según Grecia Quiroz, su legado permanece vivo a través de la base social que lo apoya.
Investigaciones preliminares sugieren vínculos entre el crimen y el Cártel Jalisco Nueva Generación, aunque las autoridades continúan investigando las circunstancias exactas del homicidio y la posible participación de autores intelectuales.
La determinación de Grecia Quiroz de continuar esta lucha, a pesar del dolor personal y los riesgos evidentes, marca un capítulo decisivo en la historia reciente de Uruapan y representa un ejemplo de resiliencia en el contexto de la seguridad pública en México.
Te puede interesar: Marco Rubio descarta enviar tropas a México y asegura que la cooperación antinarco con Estados Unidos está en su mejor momento
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados