Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Veracruz

Damnificados por las inundaciones en Veracruz, bloquearon el puente Tuxpan para exigir ser incluidos en el censo del Bienestar; afirman que no han recibido respuesta tras perder casas y negocios

Habitantes de Tuxpan reclaman que nunca fueron registrados por la Secretaría del Bienestar tras las inundaciones

Damnificados por las inundaciones en Veracruz, bloquearon el puente Tuxpan para exigir ser incluidos en el censo del Bienestar; afirman que no han recibido respuesta tras perder casas y negocios

VERACRUZ — Habitantes del municipio de Tuxpan, en el norte de Veracruz, se manifestaron y bloquearon calles para exigir ser incluidos en los censos del gobierno federal destinados a personas afectadas por las inundaciones y lluvias que golpearon la región, de acuerdo con La Jornada.

Las y los damnificados señalaron que, pese a haber buscado integrarse al registro de la Secretaría del Bienestar para recibir apoyos por la pérdida de viviendas y negocios, no han obtenido respuesta por parte de las autoridades.

Te puede interesar: Prohíben colocar fichas de búsqueda de personas desaparecidas en parques y zonas turísticas de los Pueblos Mágicos de Veracruz; familias denuncian la falta de sensibilidad y continúan sus labores de difusión y búsqueda pese a las restricciones

Las colonias más afectadas y el reclamo principal

“Los centros de salud en las regiones afectadas mantienen disponibilidad para atender nuevos casos y garantizar la continuidad de los servicios médicos mientras persistan las afectaciones”, destacó Kershenobich. Foto: Gobierno de Veracruz.

De acuerdo con los manifestantes, aún hay zonas donde el lodo y el agua permanecen dentro de las viviendas. Entre las áreas representadas en la protesta se encuentran:

  • Mercado Héroes del 47
  • Villa Rosita
  • Villa Mar
  • Otras colonias donde continúan las afectaciones

Una mujer que participó en la movilización expresó su frustración:

“Venimos a pedir apoyo, (…) nunca fuimos censados, nadie nos hace caso, hemos ido a Bienestar, hemos llamado a los teléfonos que nos dicen, hemos estado haciendo lo prudente y no hay respuesta”.

Las personas afectadas señalan que su prioridad es ser integradas al censo del Bienestar para acceder a los apoyos económicos anunciados por las autoridades.

Bloqueo del puente Tuxpan: así fue la movilización

Durante la protesta, los damnificados bloquearon el puente Tuxpan, pero aseguraron que tomaron medidas para no afectar a personas vulnerables:

  • Permitieron el paso de vehículos con personas enfermas
  • Liberaron el tránsito para adultos mayores
  • Abrían el paso cada media hora

Los manifestantes insistieron en que su intención no es generar caos:

  • No buscan “provocar disturbios”
  • Solo quieren que sus casos sean atendidos
  • Exigen apoyos para iniciar la recuperación de sus hogares

Advirtieron que, si no obtienen respuesta, continuarán con las movilizaciones. Muchos dicen haber “perdido todo” tras las inundaciones de octubre.

Acciones implementadas inicialmente tras la emergencia

El Buque de Apoyo Logístico ARM “Isla Holbox” arribó al puerto de Tuxpan, Veracruz, desde Dos Bocas, Tabasco, completando el tercer puente marítimo.  Foto: Especial / Capture.
  • La Marina aplicó el Plan Marina, apoyando con:
    • Limpieza de hogares
    • Atención médica
    • Distribución de despensas
  • Comunidades vecinas llevaron comida, agua y apoyo físico a las zonas más afectadas. Arturo, vecino de Lázaro Cárdenas, recordó la solidaridad: “Todos nos convertimos en una familia aquí en Poza Rica; veíamos cómo a cada rato traían de comer, y no precisamente el gobierno. Traían café, tortas, cualquier tipo de comida para podernos alimentar y tener fuerza para seguir adelante”.

Daños estadísticos en la región

Según la Coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), Poza Rica y Álamo fueron los municipios más dañados en Veracruz. Además, autoridades señalaron que el avance en el desazolve dependió de maquinaria adecuada.

En su momento, la presidenta Claudia Sheinbaum agradeció la respuesta del pueblo mexicano y pidió continuar enviando donativos para las zonas afectadas.

La región sigue en proceso de recuperación, mientras comunidades como Tuxpan insisten en ser escuchadas para que la ayuda oficial les llegue.

Te puede interesar: Tienda Waldo’s nuevamente en la mira: En Veracruz cuatro personas resultaron intoxicadas por una planta de energía eléctrica portátil que no tenía ventilación

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS