Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Veracruz

Prohíben colocar fichas de búsqueda de personas desaparecidas en parques y zonas turísticas de los Pueblos Mágicos de Veracruz; familias denuncian la falta de sensibilidad y continúan sus labores de difusión y búsqueda pese a las restricciones

Familias de personas desaparecidas denunciaron que autoridades en Pueblos Mágicos de Veracruz, como Coatepec, les han prohibido colocar fichas de búsqueda en parques y zonas turísticas

Prohíben colocar fichas de búsqueda de personas desaparecidas en parques y zonas turísticas de los Pueblos Mágicos de Veracruz; familias denuncian la falta de sensibilidad y continúan sus labores de difusión y búsqueda pese a las restricciones

VERACRUZ — De acuerdo con La Jornada, familiares de personas desaparecidas en Veracruz han enfrentado prohibiciones por parte de algunas autoridades para colocar fichas de búsqueda en sitios turísticos o de alta afluencia, según denunciaron buscadoras de distintos colectivos.

Sin especificar quiénes han sido los responsables, Blanca Ríos Hernández, integrante del colectivo Solecito de Veracruz y quien busca a su esposo Luis Damián Pineda Medina, señaló que esta situación se ha presentado en municipios como Coatepec y otros lugares considerados Pueblos Mágicos, de acuerdo con Diario de Xalapa.

Dijo que, al llegar a estos sitios, se les prohíbe usar parques y zonas céntricas, obligándolas a colocarlas únicamente en las orillas de la ciudad.

En los Pueblos Mágicos, en los parques no nos dan permiso de poner nada, únicamente en las orillas de los Pueblos Mágicos (…) no les quitaría nada darnos acceso a algo más visible que mandarnos a la orilla de la carretera”, dijo.

Te puede interesar: Carlos Emilio Galván desapareció mientras se encontraba en el baño del bar Terraza Valentino y su rastro ya apunta a “El 40”, vinculado a “Los Chapitos” y sancionado por EEUU al ser vinculado con narcotráfico y secuestros

Ríos Hernández afirmó que estas restricciones reflejan la falta de sensibilidad que persiste en algunos sectores. Aun así, aseguró que colectivos como Solecito de Veracruz continúan en la lucha por localizar a sus seres queridos.

Desafortunadamente hay mucha gente insensible que no ha pasado por esto y sientes que estamos poniendo en mal a las localidades o los municipios, cuando nuestro objetivo es únicamente encontrar a nuestros seres queridos”.

Te puede interesar: Se lleva a cabo audiencia tras 41 días de búsqueda de Kimberly Moya, joven desaparecida en Naucalpan: Tribunal ratifica juez y amplía plazo de investigación

Colectivos intensifican jornadas de difusión y búsqueda

A pesar de que pasan, meses o años y no tienen resultados, los integrantes de los colectivos no se han quedado cruzados de brazos. Foto: Cortesía

La integrante del colectivo explicó que las buscadoras han intensificado la difusión de rostros e historias de sus familiares desaparecidos en distintos municipios del estado.

Este miércoles, integrantes del grupo se organizaron como parte de sus jornadas de búsqueda y se dirigieron a Coatepec, para luego avanzar hacia la Dirección General de Tránsito del Estado (DGTE), donde colocarán una lona con la fotografía de Luis Damián, quien trabajaba en esa dependencia. Posteriormente se trasladarán hacia Rancho Viejo, en el municipio de Tlalnelhuayocan.

Ríos Hernández explicó que recorren municipios como Veracruz, Medellín, Fortín y Huatusco, donde colocan lonas, carteles y litografías con los datos de sus familiares.

Además, los materiales ya incluyen códigos QR, que pueden escanearse con teléfonos móviles para acceder a información detallada de cada caso.

Estas difusiones sirven mucho, porque aunque no siempre nos informan directamente a nosotras, la gente contacta a los colectivos y nos da datos de dónde podemos buscar”, comentó.

También detalló que han recibido mensajes anónimos, lo que ha permitido ubicar nuevos puntos de búsqueda.

Nos han llegado datos anónimos y gracias a ellos se han recuperado restos humanos. Nuestro colectivo lleva años trabajando con una brigada especializada y con acompañamiento de la Comisión de Búsqueda y periciales”.

Te puede interesar: Tienda Waldo’s nuevamente en la mira: En Veracruz cuatro personas resultaron intoxicadas por una planta de energía eléctrica portátil que no tenía ventilación

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS