Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / CNTE

Maestros de la CNTE rodean Palacio Nacional e intentan derribar vallas en su intento por sostener diálogo con Claudia Sheinbaum

Maestros de la CNTE intentaron ingresar a Palacio Nacional para exigir que se reinstale el diálogo con el gobierno; tras el enfrentamiento, avanzaron al Congreso para instalar un plantón indefinido.

Maestros de la CNTE rodean Palacio Nacional e intentan derribar vallas en su intento por sostener diálogo con Claudia Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- La mañana de este jueves 13 de noviembre, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protagonizaron un fuerte enfrentamiento con policías de la Ciudad de México luego de intentar derribar las vallas metálicas que rodean Palacio Nacional, con la intención de ingresar al recinto.

Los docentes llegaron desde las 4:00 de la mañana a la plancha del Zócalo capitalino, donde aguardaban para sostener un diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, al dirigirse hacia el inmueble se encontraron con el edificio completamente resguardado.

  • Los maestros se colocaron sobre Correo Mayor y Moneda.
  • Intentaron empujar y derribar las vallas metálicas.
  • Lanzaron gas extinguidor hacia los elementos de seguridad.
  • Policías capitalinos respondieron con gas pimienta para contenerlos.

La CNTE argumentó que el objetivo de la movilización es reinstalar las mesas de diálogo con el gobierno federal, suspendidas desde hace meses.

Sin respuesta en Palacio Nacional: avanza la marcha hacia la Cámara de Diputados

Tras no ser atendidos en Palacio Nacional, los contingentes de la CNTE decidieron dirigirse hacia el Congreso de la Unión, donde se encuentra la Cámara de Diputados. Ahí prevén instalar un plantón indefinido hasta que sus demandas sean escuchadas.

Integrantes de la Coordinadora avanzan por avenida Fray Servando, mientras que otro grupo ya instaló casas de campaña en las inmediaciones del Legislativo.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que, debido a estas movilizaciones, se realizarán cortes a la circulación durante las próximas horas.

¿Qué exige la CNTE?

El magisterio disidente mantiene un pliego de demandas que busca colocar nuevamente en la agenda del gobierno federal. Entre los principales puntos se encuentran:

  • Abrogación inmediata de la Ley del ISSSTE de 2007.
  • Derogación de la reforma educativa de 2019.
  • Mejoras en infraestructura y condiciones laborales para escuelas rurales.
  • Reinstalación de las mesas de diálogo con la presidencia.

La Coordinadora anunció un paro nacional de 48 horas, además de movilizaciones en distintas entidades y una mega marcha en la Ciudad de México. Por ello, cientos de docentes comenzaron a concentrarse en el Zócalo desde la madrugada.

¿Qué ha ofrecido el Gobierno?

En mayo, el Gobierno federal anunció mejoras laborales para el sector educativo, entre ellas:

  • Incremento salarial del 9% para el gremio magisterial.
  • Más días de vacaciones.
  • Ajustes administrativos acordados con la Secretaría de Educación.

Pese a ello, la CNTE sostiene su rechazo a la legislación vigente. Según la Coordinadora, ninguna mejora sustituye su exigencia central: “la derogación inmediata de la Ley del ISSSTE y de la reforma educativa de 2019”, así como la atención a las escuelas con mayores carencias.

Te puede interesar: CNTE amenaza con paralizar por 2 días casi todo México para exigir que la Ley del Issste de 2017 sea abrogada

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS