El Imparcial / México / Columnas México

Grecia Itzel Quiroz García, alcaldesa de Uruapan

Falta todavía tiempo, pero Quiroz García podría ser considerada como candidata del Movimiento del Sombrero para esa elección.

Rubén Aguilar

El 1 de noviembre, el mismo día que fue asesinado Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán, surgió con gran relevancia en la vida pública local, estatal y nacional quien fuera su compañera, Grecia Itzel Quiroz García.

Manzo Rodríguez, que había ganado con una amplia ventaja la alcaldía, se perfilaba como claro candidato independiente a la gubernatura del estado, que se disputará en 2027, y se veía con buenas posibilidades de ganarla. Ahora, quien fue su compañera, recién nombrada alcaldesa de Uruapan en sustitución de su pareja, podría convertirse en la candidata independiente del Movimiento del Sombrero por la gubernatura, que ha estado en manos de un mismo grupo —con siglas de partido distintas— desde hace décadas.

Quiroz García nació el 16 de enero de 1990 en Uruapan. Ella y Manzo Rodríguez tuvieron dos hijos pequeños. Antes del asesinato de su compañero, era presidenta del DIF municipal, cargo en el que realizó un intenso trabajo. Fue candidata a diputada local por el Distrito 20 de Michoacán (Uruapan Sur) en las elecciones estatales de 2024, aunque no ganó.

Desde el inicio del Movimiento del Sombrero, ha sido una participante activa y se le reconoce como una mujer con fuerza y experiencia política. Ahora se ha dado a conocer a nivel estatal y nacional por sus intervenciones tras el asesinato de su compañero y ya como alcaldesa.

En el funeral de Manzo Rodríguez, el 2 de noviembre, dijo que él fue el único alcalde en el país “que se atrevió a alzar la voz” en contra de los grupos del crimen organizado, y añadió: “Aunque apagaron su voz, no apagarán esta lucha. No la apagarán porque seguiremos su legado”.

El 5 de noviembre, el Congreso de Michoacán la nombró oficialmente alcaldesa, y un día antes, en Palacio Nacional en la Ciudad de México, se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En su primer discurso como presidenta municipal declaró: “El legado de Carlos Manzo va a seguir, así hayan callado su voz”, y pidió “a los ciudadanos que no decaigamos, que sigamos en esa lucha, en esa lucha que a él tanto le hubiese gustado”.

Todo indica que la nueva alcaldesa continuará la lucha que emprendió su compañero contra los grupos del crimen organizado que azotan a Uruapan. No queda claro cómo los gobiernos estatal y federal garantizarán su seguridad, la misma que no pudieron brindar a Manzo Rodríguez.

El alcalde, ante la simpatía que había alcanzado en el estado y el reconocimiento nacional que había logrado, se perfilaba como posible ganador en las elecciones para gobernador en 2027. En principio, su asesinato beneficia al candidato que pueda impulsar Morena.

Falta todavía tiempo, pero Quiroz García podría ser considerada como candidata del Movimiento del Sombrero para esa elección. Tiene margen para crecer y consolidar su presencia política. Ya iremos viendo.

Hay muchas evidencias que muestran que los gobernadores de Michoacán —en particular los de Morena— han pactado con los grupos del crimen organizado. La llegada al gobierno de una figura como la nueva alcaldesa de Uruapan marcaría una ruptura política y moral en el estado. Ya veremos.

Temas relacionados