Sheinbaum se deslinda del aumento a diputados tras aprobación del Presupuesto 2026 y pide uso responsable de los recursos públicos
La presidenta reiteró su postura a favor de la austeridad y la humildad en el ejercicio del poder

México — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró este miércoles que el aumento a las percepciones de los legisladores federales aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 (PEF 2026) es una decisión que corresponde exclusivamente a la Cámara de Diputados. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que los representantes populares deben actuar con austeridad y cercanía con la ciudadanía.
Ya depende de los diputados.
Respondió la mandataria al ser cuestionada sobre el incremento aprobado en San Lázaro.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre el presupuesto 2026?
El Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 fue aprobado recientemente en la Cámara de Diputados con un ajuste que contempla un aumento en las percepciones de los legisladores. Aunque la decisión ha generado debate público, la presidenta aclaró que el Ejecutivo no interviene en esa parte del proceso legislativo.
Sheinbaum enfatizó que su postura es mantener la política de austeridad republicana, heredada del proyecto iniciado en 2018, y recordó que los recursos públicos deben administrarse con responsabilidad.
Los legisladores deben estar en la justa medianía, y los recursos de la gente son de la gente.
Señaló.
Con ello, reafirmó su visión de que el poder público debe ejercerse con humildad, sin privilegios ni beneficios que alejen a los representantes de la realidad que viven los ciudadanos.

¿Quién decide el aumento a los legisladores?
De acuerdo con el procedimiento constitucional, el Presupuesto de Egresos de la Federación es aprobado por la Cámara de Diputados, que tiene la facultad exclusiva de determinar cómo se distribuyen los recursos públicos.
El Ejecutivo federal, en este caso la presidencia presenta una propuesta inicial elaborada por la Secretaría de Hacienda, pero los diputados pueden modificarla antes de aprobar el documento final.
Por ello, el aumento a las percepciones de legisladores no es una decisión del gobierno federal, sino del Poder Legislativo. La presidenta insistió en que cada poder debe asumir sus propias responsabilidades.
La postura presidencial: austeridad y cercanía con la ciudadanía
Claudia Sheinbaum subrayó que su gobierno continuará con una política de austeridad y que se mantendrá firme en el principio de “no tener privilegios” en el servicio público.
El poder es humildad.
Dijo la presidenta, al destacar que la cercanía con la población se logra actuando con sencillez y administrando los recursos públicos con honestidad.
Sheinbaum ha reiterado en distintos momentos que el objetivo de su administración es mantener la disciplina fiscal y priorizar el gasto en programas sociales, infraestructura y proyectos estratégicos.

Aunque el tema del aumento en los ingresos de los diputados ha generado cuestionamientos, la mandataria insistió en que será el Congreso quien deba responder ante la ciudadanía por las decisiones tomadas en el Presupuesto 2026.
Te podría interesar: “Ningún agresor puede usar su cargo como escudo” La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad reformas para castigar a funcionarios públicos que ejerzan violencia de género o familiar
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Reforma a la Ley de Amparo avanza en comisiones en la Cámara de Diputados, sin retroactividad, mientras la oposición acusa “fraude”: “Es una ley de desamparo; no protege a nadie”

Ley de Amparo ya llegó a la Cámara de Diputados: ¿Qué pasará con la reforma ante polémica por su retroactividad?

Ya es oficial: Presupuesto 2026 fue avalado por Diputados y turnado a Claudia Sheinbaum para su publicación en el DOF

Presenta Sheinbaum iniciativa para tipificar la persecución del delito de extorsión a nivel nacional

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados