Sheinbaum pide investigar la marcha del 15 de noviembre: “Que se informe quién la convoca”
Ante la inminente movilización de la Generación Z, el gobierno federal pide investigar a los organizadores de la protesta ciudadana.

CIUDAD DE MÉXICO. – La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a la próxima marcha contra la violencia convocada por la Generación Z para el 15 de noviembre y solicitó que se investigue y se proporcione información sobre quiénes están organizando y convocando la movilización.
La mandataria mexicana hizo estas declaraciones en el contexto de una semana marcada por importantes retos de seguridad nacional y debates sobre la violencia en el país. Su petición se produjo después de que varios políticos de la oposición, entre ellos el expresidente Vicente Fox y legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), anunciaran públicamente su intención de sumarse a la protesta ciudadana.
También puede interesarte: Claudia Sheinbaum se burla de Vicente Fox por sumarse a la marcha impulsada por Generación Z: “Ni a chavorrucos llegan”, dice
El cuestionamiento a los convocantes
Al abordar el tema de la movilización, Sheinbaum realizó observaciones específicas sobre la naturaleza de los participantes. “Que se informe quién está organizando, quién está convocando a esta movilización”, solicitó la presidenta, marcando una postura clara sobre la necesidad de transparencia en la organización del evento.
La jefa del Ejecutivo señaló particularmente la participación del expresidente Vicente Fox, haciendo notar que “él no pertenece a la Generación Z”. Además, confirmó que “legisladores del PRI en la Cámara de Diputados han confirmado que participarán” en la marcha, evidenciando el interés de la administración en el perfil político de los adherentes a la convocatoria.
Contexto de seguridad nacional
Esta solicitud de investigación se produce en un contexto de crecientes tensiones en materia de seguridad. Recientemente, el gobierno mexicano ha enfrentado cuestionamientos sobre su estrategia de seguridad tras el asesinato de Carlos Alberto Manzo, alcalde de Uruapan, y las reportadas presiones de la administración del presidente Donald Trump para implementar operaciones militares estadounidenses en territorio mexicano contra carteles de la droga.
Simultáneamente, el gobierno de Sheinbaum ha impulsado acciones concretas contra el crimen organizado, como la reciente investigación que destapó una red de lavado de dinero a través de 13 casinos físicos y virtuales en ocho estados del país, en una operación coordinada entre el Gabinete de Seguridad y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Transparencia vs. participación política
El llamado de la presidenta Sheinbaum abre un debate sobre los límites entre la transparencia en las convocatorias ciudadanas y la participación política en movilizaciones sociales. Mientras el gobierno enfatiza la necesidad de claridad sobre los organizadores, los participantes ven la marcha como una expresión legítima de preocupación ciudadana ante la violencia.
También puede interesarte: “No representan nada”: Fernández Noroña critica protestas de la Generación Z
La situación refleja la complejidad del panorama de seguridad en México, donde las demandas sociales por mayor protección coexisten con las consideraciones políticas y de gobernanza. La marcha del 15 de noviembre se convierte así en un punto de convergencia para múltiples actores políticos y sociales, en un momento particularmente delicado para la administración de Sheinbaum.
Hasta el momento, no se ha informado sobre acciones específicas emprendidas por las autoridades en respuesta a la solicitud presidencial de investigar a los organizadores de la movilización.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¿Generación Z marchará contra Sheinbaum el 15 de noviembre con banderas de One Piece en México? Circulan algunos comentarios en redes sociales sobre presunta protesta

“No representan nada”: Fernández Noroña critica protestas de la Generación Z

Morena frena reforma para adelantar la Revocación de Mandato de Sheinbaum ante presión opositora

Sheinbaum no irá a la Cumbre de las Américas en solidaridad con Cuba, Nicaragua y Venezuela

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados