El Imparcial / México / Revocación de mandato

Sheinbaum niega que la revocación de mandato en 2027 ponga en desventaja a la oposición

Sheinbaum insistió en que la revocación de mandato es un ejercicio de rendición de cuentas que fortalece la democracia mexicana al permitir que la ciudadanía evalúe a su gobierno a mitad del sexenio.

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que la inclusión de su imagen en la consulta de revocación de mandato, prevista para realizarse en 2027, represente una desventaja para los partidos de oposición durante las elecciones intermedias.

Durante su conferencia matutina, la mandataria aseguró que el mecanismo de revocación “es un derecho ciudadano y un logro del pueblo de México”, impulsado originalmente por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

¿Por qué la oposición dice que va a estar en desventaja? ¿No dicen que cada vez hay menos apoyo popular a la presidenta? En el fondo saben que nuestro movimiento tiene un enorme apoyo popular”, expresó Sheinbaum.

Un solo proceso electoral para reducir costos

Sheinbaum explicó que la propuesta de adelantar la revocación al 2027 busca optimizar recursos públicos, ya que se realizaría de manera simultánea con las elecciones intermedias —en las que se renovarán cargos como diputados, presidentes municipales, gobernadores y miembros del Poder Judicial—.

La idea es que el mismo recurso que se va a usar para la elección intermedia se use para la revocación de mandato, y el siguiente año no se tengan que volver a poner casillas y urnas”, precisó la presidenta.

La mandataria subrayó que esta iniciativa no debe aprobarse “en dos o tres días”, sino que requiere un debate nacional sobre su alcance y los beneficios económicos y democráticos que implicaría.

Te puede interesar: Morena propone que consulta de revocación de mandato de Claudia Sheinbaum sea en 2027 junto a las elecciones intermedias aunque la ley diga lo contrario

“Es sano para el país”: Sheinbaum

Sheinbaum insistió en que la revocación de mandato es un ejercicio de rendición de cuentas que fortalece la democracia mexicana al permitir que la ciudadanía evalúe a su gobierno a mitad del sexenio.

Reivindicamos que exista la revocación de mandato y que la gente diga a la mitad del periodo si quieren que siga la presidenta o no. Es muy sano para el país”, sostuvo.

Finalmente, llamó al Congreso a discutir a fondo el tema y definir las características del proceso, enfatizando que su administración apuesta por la participación ciudadana y la transparencia.

Temas relacionados