Samuel García anuncia que Nvidia invertirá mil millones de dólares en Nuevo León para construir el primer centro de datos ecológico de Inteligencia Artificial en México
Nvidia ha sido protagonista del auge de la inteligencia artificial a nivel global.

Monterrey, Nuevo León.– El gobierno de Nuevo León anunció este miércoles una inversión histórica por parte de Nvidia, una de las empresas tecnológicas más importantes del mundo, que destinará 1,000 millones de dólares para construir el primer centro de datos ecológico de Inteligencia Artificial (IA) en México.
El anuncio fue realizado por el gobernador Samuel García Sepúlveda a través de un mensaje en video difundido en sus redes sociales, donde celebró la llegada de la compañía líder global en software y desarrollo de chips para IA.
“La empresa más importante de software e Inteligencia Artificial llega a nuestro estado con una inversión de 1 BILLÓN DE DÓLARES. Construirán ni más ni menos que EL PRIMER Green Data Center de Inteligencia Artificial en México, y obviamente estará en Nuevo León”, expresó el mandatario estatal en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
Un paso estratégico para el desarrollo tecnológico de México
El Green Data Center de Nvidia estará enfocado en el desarrollo de tecnologías de computación avanzada, procesamiento de datos y aplicaciones de IA, con una visión sustentable que prioriza el uso eficiente de energía y sistemas de enfriamiento ecológicos.
De acuerdo con fuentes del gobierno estatal, la instalación será un punto clave en la infraestructura digital del norte del país, impulsando tanto el crecimiento de la industria tecnológica local como la atracción de talento especializado en programación, análisis de datos e ingeniería computacional.
El proyecto se enmarca dentro de la estrategia de Nuevo León como hub tecnológico, reforzando la presencia de empresas globales en la región, como Tesla, Kia, Amazon Web Services y ahora Nvidia, consolidando al estado como uno de los polos industriales y tecnológicos más relevantes de América Latina.
Nvidia: la gigante mundial de la inteligencia artificial
Nvidia ha sido protagonista del auge de la inteligencia artificial a nivel global. En 2025, la empresa hizo historia al convertirse en la primera compañía del mundo en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil, superando a gigantes como Apple y Microsoft.
Su éxito se debe a su liderazgo en la fabricación de unidades de procesamiento gráfico (GPU), esenciales para el entrenamiento de modelos de IA, la computación en la nube y el desarrollo de sistemas autónomos.
La inversión en México forma parte de una estrategia global para expandir su capacidad de infraestructura verde, con proyectos similares en Europa y Asia, y ahora en América Latina.
Impacto económico y ambiental
El nuevo centro de datos no solo representa una fuerte inyección económica en el estado, sino también un compromiso con la sustentabilidad, ya que el proyecto contempla el uso de energías renovables y sistemas de reutilización de calor y agua, alineándose con los objetivos de reducción de huella de carbono promovidos por la ONU y el Acuerdo de París.
Expertos en desarrollo tecnológico han destacado que esta inversión marcará un antes y un después en la digitalización del país, permitiendo a México posicionarse como un referente regional en innovación y aplicaciones de inteligencia artificial.
Con esta inversión, Nuevo León se consolida como epicentro del desarrollo tecnológico en México, atrayendo proyectos de alto impacto global y fortaleciendo su papel dentro de la nueva economía digital.
También te puede interesar: Nvidia defenderá a sus empleados extranjeros cubriendo los $100,000 dólares por solicitud tras decreto de Trump sobre visas H-1B
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

“Hecho en México para México”: I’AM es la primera fábrica de inteligencia artificial en el País y contará con el respaldo de la china Nvidia

México propone una regulación regional de la inteligencia artificial en la cumbre APEC de Corea del Sur

Las 10 carreras universitarias que “debes evitar” en 2026 según la IA: Asegura que estas profesiones perderán relevancia por la automatización y la digitalización

Investigador mexicano es despedido de su empleo por usar ChatGPT, aún teniendo más de 17 años de experiencia en su trabajo

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados