Niega defensa de Javier Duarte fiestas y objetos prohibidos en prisión tras declaración de fiscal sobre alcohol y módem con internet
Duarte busca obtener la libertad anticipada tras cumplir con los requisitos legales
México — La defensa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, rechazó las versiones que lo señalan por presuntamente organizar fiestas y poseer objetos prohibidos dentro del Reclusorio Norte, donde cumple una condena por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa.
Sobre los presuntos privilegios en prisión
Durante una audiencia reciente, un fiscal afirmó que se hallaron bebidas alcohólicas, un reproductor Blu-ray, un módem con acceso a internet, un teléfono celular y una pluma con cámara dentro de la celda de Duarte. Estas declaraciones generaron polémica sobre un supuesto trato preferencial hacia el exgobernador.
Sin embargo, su abogado Pablo Campuzano desmintió dichas versiones. En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, explicó que las acusaciones buscan crear lo que llamó un “litigio sensacionalista” para distraer la atención del proceso legal.
De acuerdo con El Financiero, Campuzano mencionó que el alcohol sólido lo han sacado de contexto para alejarse de lo jurídico, al aclarar que lo encontrado no era alcohol embriagante, sino alcohol sólido utilizado para cocinar, un producto común en los penales debido a la falta de estufas.
¿Qué explicó la defensa sobre los objetos señalados?
El abogado detalló que Javier Duarte no tenía un teléfono celular ni un módem personal con acceso a internet. Según su versión, el supuesto módem fue encontrado en un pasillo compartido, y aunque se sancionó el área completa, eso no significa que perteneciera al exgobernador.
El módem se encontró en un pasillo donde él no estaba, pero fue sancionado el pasillo completo. No quiere decir que él tuviera un módem.
Explicó Campuzano.
La defensa también señaló que los reportes sobre objetos prohibidos son inexactos y fuera de contexto, y pidió que el proceso se mantenga dentro del marco jurídico.
El proceso judicial reveló que se acusa a Duarte de tres infracciones durante su reclusión:
- 2019: Posesión de cuatro latas de alcohol, una cámara y un módem casero hecho con un reproductor Blu-ray.
- 2020: Sanción por modificar su celda con tablas de madera.
- 2021: Alteración del orden en el área médica de la prisión.
A estas acusaciones se suma la de la Fiscalía General (FGR), que lo señaló por introducir un colchón ortopédico y un bolígrafo equipado con cámara y micrófono.
Sin embargo, estas imputaciones contrastan con la declaración del subdirector de seguridad de la prisión, quien afirmó que Duarte no ha recibido sanciones en los últimos cinco años, lo que le valió una carta de buena conducta el 7 de noviembre de 2025.
El exmandatario, recluido desde 2018, ha solicitado libertad anticipada, argumentando que cumple con los requisitos legales establecidos por la ley. De acuerdo con su abogado, Duarte ha mostrado buen comportamiento, no tiene procesos penales pendientes y ha participado en programas de reinserción social.
La defensa aseguró que estos elementos acreditan su avance en el proceso de reintegración, lo que podría favorecer su solicitud ante el juez de ejecución de sentencias.
¿Cuándo será la audiencia para definir su futuro?
La audiencia para analizar la libertad anticipada de Javier Duarte está programada para las próximas semanas. En ella, el juez valorará si cumple con los criterios de conducta, tiempo de condena cumplido y actividades de reinserción, antes de tomar una decisión definitiva.
Mientras tanto, la defensa insiste en que Duarte no goza de privilegios ni de condiciones distintas a las del resto de la población penitenciaria del Reclusorio Norte.
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados