México registra más de 4,000 casos confirmados de sarampión en 2025: hay 74 activos en nueve estados y 23 defunciones; autoridades intensifican vacunación nacional
México registra más de 4 mil casos confirmados de sarampión en 2025. Hay 74 activos en nueve estados y 23 defunciones. La vacunación se mantiene activa en todo el país.

México. — Al lunes 10 de noviembre de 2025, la Secretaría de Salud reportó 74 casos activos de sarampión distribuidos en nueve entidades federativas: Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos y Querétaro. La cifra forma parte del Boletín Informativo sobre Enfermedades Prevenibles por Vacunación, correspondiente a la Semana Epidemiológica 44, publicado por la Dirección General de Epidemiología.
Te puede interesar: México concentra la mayoría de las muertes por sarampión en América, advierte la OPS
Desde febrero, cuando se detectó el primer caso en una comunidad de Chihuahua con baja cobertura de vacunación, se han confirmado 4 mil 554 contagios mediante prueba PCR, considerada la más confiable a nivel internacional. Además, se suman 158 casos por serología, 441 pendientes de confirmación y 23 defunciones.
Vacunación masiva y cercos sanitarios en todo el país
Ante el riesgo de propagación, la Secretaría de Salud activó cercos vacunales inmediatos en torno a cada caso detectado, aplicando dosis en un perímetro de 25 manzanas alrededor del paciente y realizando búsqueda activa de contactos. Estas acciones buscan interrumpir la cadena de transmisión del virus.
A la fecha, se han aplicado 9 millones 526 mil 968 vacunas contra el sarampión en todo el país, y la campaña de inmunización se mantiene activa de forma permanente. Las jornadas incluyen visitas domiciliarias, sesiones de los Consejos Estatales de Vacunación y coordinación con autoridades locales.
Estrategia nacional con apoyo internacional
La respuesta sanitaria forma parte de una estrategia nacional e interinstitucional, en la que participan las 32 entidades federativas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), bajo la coordinación de la Secretaría de Salud.
También te puede interesar: Bebé de 11 meses muere por sarampión en Jalisco; no tenía ninguna vacuna del esquema básico y presentaba un cuadro avanzado de desnutrición
La dependencia reiteró el llamado a la población para acudir a su unidad médica o centro de vacunación más cercano y completar el esquema de inmunización, especialmente en comunidades con baja cobertura o en zonas donde se han detectado casos activos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Bebé de 11 meses muere por sarampión en Jalisco; no tenía ninguna vacuna del esquema básico y presentaba un cuadro avanzado de desnutrición

En Sonora, en promedio se registran 3 casos de sarampión por cada 100 mil habitantes, afectando sobre todo a niños menores de 4 años

Secretaría de Salud refuerza la vacunación contra el sarampión en México con la aplicación de más de 8 millones de dosis para contener el brote

Arranca campaña de vacunación invernal 2025: Salud

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados