Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Clima en Mexico

Lluvias muy fuertes en Quintana Roo y vientos intensos en el Istmo de Tehuantepec este 12 de noviembre

Las temperaturas más elevadas del país se registrarán en el Pacífico y norte del país, con valores de 35 a 40 °C

Lluvias muy fuertes en Quintana Roo y vientos intensos en el Istmo de Tehuantepec este 12 de noviembre

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este martes se esperan lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo, así como vientos con rachas de hasta 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, debido a la interacción de varios sistemas atmosféricos que continúan afectando al país.

La masa de aire ártico que impulsó al frente frío número 13 comenzará a modificar sus características, lo que permitirá un ascenso gradual de las temperaturas diurnas en regiones del norte, noreste, oriente y centro de México. Sin embargo, el viento de componente norte todavía provocará rachas intensas en Oaxaca y Chiapas, las cuales irán disminuyendo hacia la tarde.

Por otro lado, un canal de baja presión sobre el mar Caribe, junto con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, mantendrá el potencial de lluvias muy fuertes en el sur de Quintana Roo, así como chubascos en Campeche y Yucatán.

Además, el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y el Golfo de México ocasionará lluvias y chubascos dispersos en zonas de Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. En el resto del territorio nacional predominará el cielo despejado a parcialmente nublado y sin probabilidad de lluvia.

Pronóstico de lluvias

  • Muy fuertes (50 a 75 mm): Quintana Roo (sur).
  • Chubascos (5 a 25 mm): Veracruz, Estado de México, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Lluvias aisladas: Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México y Puebla.

El SMN advirtió que estas lluvias podrían reducir la visibilidad y provocar encharcamientos, deslaves o inundaciones en zonas bajas, además de un posible incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Temperaturas máximas y mínimas

Las temperaturas más elevadas del país se registrarán en el Pacífico y norte del país, con valores de 35 a 40 °C en Coahuila, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Mientras tanto, en zonas serranas de Chihuahua y Durango, el termómetro podría descender hasta -10 °C, con heladas severas al amanecer. También se prevén mínimas de -5 a 0 °C en regiones altas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Hidalgo y Puebla.

Viento y oleaje

  • Rachas de 60 a 80 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
  • Rachas de 40 a 50 km/h: Nuevo León, Tamaulipas y costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Oleaje elevado: de 2.5 a 3.5 metros en el Golfo de Tehuantepec, y de 2.0 a 3.0 metros en costas del este de Yucatán y Quintana Roo.

El SMN también vigila la aproximación de un nuevo frente frío al noroeste del país, el cual podría generar un nuevo descenso térmico y condiciones de lluvia hacia finales de la semana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados