El Imparcial / México / Buen Fin 2025

La Condusef alertó que el principal riesgo en El Buen Fin 2025 no son los fraudes bancarios, sino las ofertas falsas en línea; su presidente, Óscar Rosado, pidió verificar sitios oficiales y hacer compras responsables

El presidente de la Condusef, Óscar Rosado, advirtió que el principal peligro durante El Buen Fin 2025 no está en los fraudes bancarios, sino en las ofertas falsas en línea

Ofertas falsas, el enemigo número uno del Buen Fin

MÉXICO — El presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Óscar Rosado, afirmó que El Buen Fin 2025 sí tendrá un efecto positivo en el comercio y la economía mexicana, aunque advirtió sobre el alto riesgo de fraudes en línea, de acuerdo con el portal 88.9 noticias.

“El riesgo no está en fraudes bancarios, el mayor riesgo está en alguna oferta que te parezca muy atractiva, pero realmente lo que está detrás es una página que puede ser de estafadores. Ese es el gran riesgo: caer en una oferta maravillosa que no es una oferta, es un fraude”, explicó el funcionario.

Durante la inauguración del Cuarto Congreso Educación Financiera en la Era Digital, organizado por la Asociación de Bancos de México (ABM), Rosado señaló que estas “ofertas fraude” se han convertido en una de las amenazas más comunes en la temporada de descuentos.

Te puede interesar: Mientras millones de consumidores se preparan para aprovechar El Buen Fin 2025, los cibercriminales también podrían estar al acecho: 47 % de los mexicanos ya ha caído en engaños o sitios falsos; conoce las señales para evitar ser víctima de fraudes en línea y disfrutar de estos días de ofertas y promociones

“No entres por links ni promociones directas”

El titular de la Condusef hizo un llamado a los consumidores a verificar siempre la autenticidad de las páginas web antes de realizar una compra.

Por eso hay que checar que efectivamente estás en la página de la plataforma o del comercio; no hagas ligas directas con el link. Si te fue atractiva la promoción, ve tú y pon la dirección del comercio, pero no lo hagas vía directa con el link”, recomendó Rosado.

Asimismo, instó a la población a realizar compras responsables, priorizando las necesidades sobre los deseos.“Hay que diferenciar entre necesidad y deseo. La necesidad es algo que no puedes postergar: si se te rompió un electrodoméstico o necesitas reparar tu medio de transporte, eso sí es una necesidad”, dijo.

De manera coloquial, recordó la regla del “chachachá”:

Toma chocolate y paga lo que debes”.

Economía estable, pero con cautela

El funcionario aseguró que los niveles de cartera vencida del crédito al consumo en México se mantienen estables, aunque insistió en la importancia de no confiarse y tomar precauciones financieras durante la temporada de promociones.

“El empleo formal se sostiene, pero la economía se mueve más lento; por eso, este tipo de eventos como El Buen Fin pueden tener un impacto positivo, siempre y cuando las compras sean conscientes y seguras”, puntualizó.

Consejos de la Condusef para comprar en línea sin riesgo

Si planeas aprovechar las ofertas de El Buen Fin 2025, la Condusef recomienda seguir estas medidas de seguridad digital y financiera:

  • Verifica que la página tenga las letras “https://” y el candado de seguridad en la barra de direcciones.
  • Evita entrar por enlaces que lleguen por mensajes o correos electrónicos.
  • Compra directamente en los sitios oficiales de las marcas o tiendas participantes.
  • Usa tarjetas digitales con códigos dinámicos y evita las de débito.
  • No hagas compras conectándote a redes WiFi públicas.
  • Guarda los comprobantes y capturas de pantalla de tus compras.
  • Activa las notificaciones de tu banca en línea para monitorear movimientos.
  • Confirma en el portal oficial de El Buen Fin 2025 si una tienda participa en la campaña.
  • Reporta sitios o promociones sospechosas para protegerte y alertar a otros usuarios.

El portal oficial de El Buen Fin 2025 cuenta además con el “Buscador de comercios participantes”, una herramienta para que los consumidores realicen compras informadas, seguras y confiables durante el evento.

Te puede interesar: El Buen Fin 2025 se acerca: aprende cómo aprovechar los descuentos sin endeudarte, usar meses sin intereses de forma inteligente y proteger tu historial crediticio

Temas relacionados