El Imparcial / México / Carlos Manzo

“El joven de 17 años responsable de la muerte de Carlos Manzo también es una víctima”: Xóchitl Galvez

Aseguró que lamentablemente estos jóvenes son entrenados, usados y hasta los convierten en sicarios. “

MÉXICO.- Este miércoles Xóchitl Galvez aseguró que el joven (Victor Manuel) responsable del asesinato del que era alcalde de Uruapan Carlos Manzo también es una víctima, porque era adicto a la metanfetamina y además fue utilizado como “carne de cañón”.

En un video compartido en sus redes sociales, dijo que antes de ser verdugo también fue una víctima.

“Los niños y jóvenes sí representan la esperanza del futuro, pero también son el blanco más vulnerable para ser reclutados por el crimen organizado.

Aseguró que lamentablemente estos jóvenes son entrenados, usados y hasta los convierten en sicarios. “Muchos de ellos encuentra la muerte a tan corta edad”.

Detalló las causas por las que pueden ocurrir estos reclutamientos en jóvenes

Galvez se refirió a que las causas de los reclutamientos en menores de edad pueden ir desde violencia familiar, pobreza, expulsión e incluso la pseudocultura del narcotráfico.

“Todas abonan a que niños y jóvenes busquen un lugar al cual pertenecer. La atención del gobierno hacia los menores no debe reducirse a transferencias económicas y también recuperar las escuelas a tiempo completo”.

Señaló que debe incrementarse la oferta educativa a nivel medio superior, impulsar la creación de empleos bien pagados, otorgar financiamientos para emprendedores, acceso a innovación y tecnologías.

Lo que representa la Generación Z

Mencionó Galvez que la Generación Z representa vulnerabilidad, pero también fuerza.

Tras el asesinato del alcalde Manzo, comentó que diferentes jóvenes han convocado a movilizaciones para levantar la voz ante la crisis de inseguridad que se vive en el país.

“No quieren saber de partidos políticos, porque no se sienten representados. Hacen uso de las redes sociales para realizar sus convocatorias. La movilización de los jóvenes ha sido clave, incluso en otros países como por ejemplo Nepal”.

Destacó que los jóvenes están allí viendo el actuar de las autoridades y clases políticas. “Estan despertando ante la cancelación de sus propias libertades”.

Te puede interesar: Omar García Harfuch confirma que los policías municipales que escoltaban a Carlos Manzo no están detenidos, pero aún acuden a declarar cuando se requiere

Fiscalía de Michoacán identifica al presunto asesino del alcalde de Uruapan

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) confirmó recientemente la identificación del cuerpo del presunto homicida de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, expresidente municipal de Uruapan, asesinado el pasado 2 de noviembre durante las celebraciones del Día de Muertos.

De acuerdo con el fiscal Carlos Torres Piña, el presunto responsable fue identificado como Víctor Manuel N., de 17 años de edad, originario del municipio de Paracho, quien presuntamente mantenía vínculos con grupos del crimen organizado que operan en la región, indicó El País.

Su cuerpo fue reconocido y reclamado por familiares la tarde del miércoles, quienes informaron que el joven se había ausentado de su domicilio una semana antes del ataque, sin volver a tener contacto con ellos.

Confirmaron que el joven disparó el arma

El fiscal explicó que Víctor Manuel N. dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, análisis forense que permite detectar residuos de plomo y bario en la piel, confirmando que fue él quien disparó en al menos seis ocasiones contra el alcalde.

Asimismo, las periciales revelaron que el joven consumía metanfetaminas, información que fue ratificada por sus allegados, quienes señalaron que recientemente había mostrado cambios de conducta y comportamientos erráticos.

Un ataque en plena festividad

El atentado ocurrió la noche del sábado 2 de noviembre, en plena celebración del Día de Muertos, cuando la plaza principal de Uruapan se encontraba llena de familias y visitantes.

Durante el evento, Carlos Manzo fue atacado a tiros frente a decenas de personas.

Según la versión oficial, el agresor, identificado como Ubaldo Vidales, fue abatido por fuerzas de seguridad justo después de abrir fuego, mientras que otros dos acompañantes fueron detenidos en el lugar.

El alcalde fue trasladado aún con vida al Hospital Fray Juan de San Miguel, donde falleció minutos después, confirmaron las autoridades ministeriales.

Sigue la investigación por vínculos criminales

Torres Piña señaló que la FGE continúa integrando la carpeta de investigación para determinar el móvil del ataque y los posibles autores intelectuales detrás del crimen, ya que todo apunta a una participación coordinada del crimen organizado.

“Estamos analizando los resultados de balística, telefonía y vínculos criminales del entorno del agresor”, adelantó el fiscal.

El asesinato de Carlos Manzo ha conmocionado a la población de Uruapan y a toda la entidad, en medio de una ola de violencia que afecta a funcionarios municipales y comunidades productoras del aguacate y el limón, sectores fuertemente presionados por las extorsiones y el control de grupos delictivos.

Temas relacionados