Blindan Ejército y Guardia Nacional huertas y empacadoras de limón en Michoacán, tras asesinato de líder citrícola
En Apatzingán existen 22 mil 411 hectáreas de huertas de limón y 24 empacadoras, mientras que en Buenavista hay 17 mil 955 hectáreas y 32 plantas de empaque.

APATZINGÁN, Michoacán.- Un centenar de elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, respaldados por vehículos tácticos blindados, desplegaron este día un operativo de seguridad en huertas y empacadoras de limón de los municipios de Apatzingán y Buenavista, en la región de Tierra Caliente, con el objetivo de disuadir y combatir las extorsiones que el crimen organizado impone al sector citrícola.
Los patrullajes, realizados como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Seguridad, iniciaron alrededor del mediodía en las principales zonas de producción y empaque. El operativo contó con el apoyo de camionetas artilladas y vehículos de fabricación mexicana como el blindado “Black Mamba”, en un despliegue que busca generar presencia en un territorio disputado por al menos dos alianzas criminales.
A la fuerza federal se sumaron agentes de la Guardia Civil (Policía Estatal), en un esfuerzo coordinado para proteger a los productores
En el marco del Plan Michoacán por la Justicia y la Paz, la Secretaría de la Defensa Nacional participa con el Plan de Operaciones “Paricutín” con el despliegue de efectivos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Fuerza Aérea en el estado de Michoacán.
— @Defensamx (@Defensamx1) November 11, 2025
1,930 efectivos de la… pic.twitter.com/N9LHZpo7UR
La intervención, luego de que el pasado 9 de octubre, Bernardo Bravo Manríquez, Presidente de la Asociación de Citrícolas del Valle de Apatzingán (ACVA), fue secuestrado, torturado y asesinado tras ser obligado a reunirse con César Alejandro Sepúlveda Arellano, “El Botox”, líder del Cártel de Los Blancos de Troya, quien es buscado con una recompensa de cinco millones de dólares por el gobierno de Estados Unidos.
De acuerdo con la ACVA, en Apatzingán existen 22 mil 411 hectáreas de huertas de limón y 24 empacadoras, mientras que en Buenavista hay 17 mil 955 hectáreas y 32 plantas de empaque. Esta vasta producción, conocida como el “oro verde” de la región, es blanco de grupos delictivos que se disputan el cobro de cuotas a los productores.
Dentro de la Operación “Paricutín”, del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Guardia Civil comenzaron a vigilar el tianguis limonero de Apatzingán
— 24/7 Noticias Michoacán (@247NoticiasMich) November 12, 2025
La presencia de las fuerzas federales y estatales representa un respiro en medio de los temores por la inseguridad y las… pic.twitter.com/VCzQ0xAUAn
Te podría interesar: Gobernador de Michoacán responde a protestas y exigencias de su renuncia por parte de pobladores tras asesinato de alcalde de Uruapan
En la zona operan dos grandes alianzas criminales: una integrada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Viagras, Los Blancos de Troya y el Cártel de Acahuato; y otra conformada por el Cártel de Tepalcatepec, Los Caballeros Templarios y el Cártel de Los Reyes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Uno de cada tres maestros en México trabaja en municipios con altos índices de criminalidad, revela estudio sobre la violencia en las escuelas de la Tierra Caliente de Michoacán

Arrestan a ‘El Pantano’ por asesinato del líder limonero Bernardo Bravo y le encuentran credenciales, incluida una de la Asociación de Citricultores; lo señalan como jefe de cobro de cuotas y extorsiones en Apatzingán

Hallan presunto campo de adiestramiento del crimen organizado en Cedral, San Luis Potosí

“Asesino”: Le gritan e insultan a gobernador de Michoacán durante asistencia a funeral de Carlos Manzo; es escoltado por un fuerte dispositivo de seguridad

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados