Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Michoacan

Blindan Ejército y Guardia Nacional huertas y empacadoras de limón en Michoacán, tras asesinato de líder citrícola

En Apatzingán existen 22 mil 411 hectáreas de huertas de limón y 24 empacadoras, mientras que en Buenavista hay 17 mil 955 hectáreas y 32 plantas de empaque.

Blindan Ejército y Guardia Nacional huertas y empacadoras de limón en Michoacán, tras asesinato de líder citrícola

APATZINGÁN, Michoacán.- Un centenar de elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, respaldados por vehículos tácticos blindados, desplegaron este día un operativo de seguridad en huertas y empacadoras de limón de los municipios de Apatzingán y Buenavista, en la región de Tierra Caliente, con el objetivo de disuadir y combatir las extorsiones que el crimen organizado impone al sector citrícola.

Los patrullajes, realizados como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Seguridad, iniciaron alrededor del mediodía en las principales zonas de producción y empaque. El operativo contó con el apoyo de camionetas artilladas y vehículos de fabricación mexicana como el blindado “Black Mamba”, en un despliegue que busca generar presencia en un territorio disputado por al menos dos alianzas criminales.

A la fuerza federal se sumaron agentes de la Guardia Civil (Policía Estatal), en un esfuerzo coordinado para proteger a los productores

La intervención, luego de que el pasado 9 de octubre, Bernardo Bravo Manríquez, Presidente de la Asociación de Citrícolas del Valle de Apatzingán (ACVA), fue secuestrado, torturado y asesinado tras ser obligado a reunirse con César Alejandro Sepúlveda Arellano, “El Botox”, líder del Cártel de Los Blancos de Troya, quien es buscado con una recompensa de cinco millones de dólares por el gobierno de Estados Unidos.

De acuerdo con la ACVA, en Apatzingán existen 22 mil 411 hectáreas de huertas de limón y 24 empacadoras, mientras que en Buenavista hay 17 mil 955 hectáreas y 32 plantas de empaque. Esta vasta producción, conocida como el “oro verde” de la región, es blanco de grupos delictivos que se disputan el cobro de cuotas a los productores.

Te podría interesar: Gobernador de Michoacán responde a protestas y exigencias de su renuncia por parte de pobladores tras asesinato de alcalde de Uruapan

En la zona operan dos grandes alianzas criminales: una integrada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Viagras, Los Blancos de Troya y el Cártel de Acahuato; y otra conformada por el Cártel de Tepalcatepec, Los Caballeros Templarios y el Cártel de Los Reyes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados