Violencia fuera de estadios de México no afectará a la Copa Mundial FIFA 2026: “Son casos distintos”, asegura Claudia Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México estará listo para la inauguración del Mundial 2026 y reiteró que el país garantizará la seguridad de los asistentes en los estadios, en coordinación con FIFA y los gobiernos estatales.
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su conferencia de prensa del 10 de noviembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó las inquietudes sobre la seguridad en el marco de la FIFA World Cup 2026, evento que México compartirá con Estados Unidos y Canadá.
En respuesta a cuestionamientos sobre hechos violentos registrados recientemente fuera de estadios, Sheinbaum afirmó que no representan una amenaza para la justa mundialista.
Cada caso ha sido distinto, no hay un patrón desarrollado en particular. Lo que buscamos es que todos los aficionados vayan de manera pacífica y, si bien despierta pasión el apoyar a un país o a otro, que sea parte del desarrollo pacífico de esta justa deportiva”, señaló.
La mandataria subrayó que su administración brindará todo el apoyo necesario para evitar cualquier incidente, aunque recordó que “quienes llevan principalmente la seguridad en los estadios son los gobiernos estatales”.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum presenta la Copa Mundial FIFA 2026 desde los pinos y desea “la mejor de las suertes” a la Selección Mexicana
Por su parte, Jurgen Mainka Ruiz, director ejecutivo de la FIFA en México, aseguró que desde hace tres años la organización trabaja de la mano con las autoridades federales y locales:
Estamos seguros de que los protocolos en México garantizarán la seguridad de todos los asistentes”.
Sheinbaum regalará su boleto de inauguración a una niña
En el mismo encuentro con medios, la presidenta reiteró su decisión de ceder el boleto número 001 de la inauguración del Mundial 2026 a una niña mexicana, con el propósito de inspirar a nuevas generaciones.
Ese boleto que me dieron, el 001, se lo voy a regalar a una niña, a una joven que no tiene la oportunidad de ir a ver la inauguración y que sea amante del fútbol, para que pueda soñar con el fútbol”, dijo Sheinbaum.
La mandataria señaló que el gesto busca fomentar la inclusión y la igualdad de oportunidades en el deporte. Además, expresó su entusiasmo por la presencia de líderes internacionales en el evento:
“México siempre con los brazos abiertos”.
Continuidad de acuerdos y ajustes con FIFA
Sheinbaum explicó que su gobierno dio continuidad a los acuerdos firmados con la FIFA desde 2015, relacionados con infraestructura, seguridad y coordinación entre los distintos niveles de gobierno. Aclaró que, aunque los convenios fueron establecidos antes de su administración, se ajustaron a la nueva realidad económica del país, en diálogo con la Federación Internacional de Futbol Asociación.
FIFA estuvo completamente de acuerdo. Los detalles sobre el tema de impuestos los podrá explicar el secretario de Hacienda, pero es importante destacar que esos acuerdos ya estaban firmados antes de nuestro gobierno. Lo que hicimos fue adaptarlos para que trajeran beneficios reales a México”, señaló.
Un impulso económico y laboral sin precedentes
La presidenta destacó que la Copa Mundial 2026 generará una derrama económica y laboral significativa en México. El evento traerá oportunidades para el turismo, la hotelería, el comercio y la creación de empleos, fortaleciendo la economía nacional y local.
Además, celebró la coordinación entre los tres niveles de gobierno y la FIFA, garantizando que la inauguración se desarrolle sin contratiempos.
México siempre recibe con los brazos abiertos. Va a ser un gran momento para el país. Estamos listos”, concluyó Sheinbaum.
Datos clave sobre la organización del Mundial 2026 en México
- Seguridad: coordinada por gobiernos estatales con respaldo federal y protocolos de FIFA.
- Infraestructura: continuidad a acuerdos firmados en 2015, con ajustes económicos recientes.
- Economía: se prevé una derrama millonaria y la creación de empleos temporales y permanentes.
- Inspiración: la presidenta donará su boleto de inauguración a una niña mexicana.
- Preparativos: México asegura estar listo para la inauguración en junio de 2026.
Te puede interesar: Expertos advierten por “efecto cucaracha” en el Plan Michoacán de Claudia Sheinbaum: ¿qué significa?
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados