Tras revelarse el presunto plan iraní en México, esta es la respuesta de Teherán a Washington; acusa de manipulación política
Tras la revelación del caso, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel agradeció a las autoridades mexicanas por haber “desbaratado una red terrorista dirigida por Irán”.

Teherán.- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán calificó este lunes como “absurda y ridícula” la acusación de Estados Unidos sobre un presunto complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México, hecho que, según Washington, habría sido frustrado a principios de este año.
“Consideramos esta acusación muy ridícula y absurda”, afirmó el portavoz de la cancillería iraní, Esmail Baqai, quien aseguró que se trata de una maniobra política de Washington para “destruir las relaciones amistosas de Irán con otros países”, según El Economista
Contexto del señalamiento
El viernes pasado, Estados Unidos acusó a la Fuerza Quds, unidad de élite del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, de planear el ataque contra la diplomática israelí. Según un funcionario estadounidense, la conspiración habría comenzado a finales de 2024 y fue frustrada a inicios de este año.
El supuesto plan, de acuerdo con Washington, implicaba reclutar operativos a través de la embajada de Irán en Venezuela, país cuyo presidente, Nicolás Maduro, mantiene una alianza táctica con Teherán.
Reacciones en Israel y México
Tras la revelación del caso, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel agradeció a las autoridades mexicanas por haber “desbaratado una red terrorista dirigida por Irán”.
Sin embargo, poco después, la Cancillería mexicana señaló “no haber recibido información” sobre el presunto complot, mientras que la embajada de Irán en México lo calificó como “una gran mentira”, negando cualquier implicación en actividades de ese tipo.
“Todo el asunto fue fabricado”, reiteró Baqai este lunes desde Teherán.
Tensiones recientes entre Irán e Israel
A mediados de junio, Israel lanzó una campaña de bombardeos sin precedentes contra Irán, lo que desencadenó una guerra de 12 días en la que Estados Unidos participó brevemente con ataques contra sitios nucleares iraníes.
Desde el 24 de junio está vigente un alto el fuego entre Irán e Israel, aunque las tensiones diplomáticas y militares entre ambas naciones se mantienen elevadas.
También te puede interesar: México, Israel, Estados Unidos e Irán no coinciden en versión sobre ataque a la embajadora Einat Kranz
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Embajador de México en Israel se reúne con los seis connacionales interceptados en la flotilla Sumud y reitera el compromiso de garantizar su retorno seguro
El canciller Juan Ramón de la Fuente y el embajador japonés Kozo Honsei reafirmaron la relación de amistad entre México y Japón, destacando nuevos proyectos de cooperación

10 migrantes mexicanos han muerto bajo custodia de ICE en Estados Unidos

Atentado contra embajadora de Israel en México: Aunque la embajada agradece a México por frustrar la conspiración, el Gobierno federal niega que exista algún reporte oficial de supuesto complot

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados