Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Alejandro Moreno Cárdenas

“Tan miserables, que usan la memoria de un priista excepcional para cubrir su ineptitud”: Alito Moreno acusa a Morena de utilizar el caso Colosio como un distractor de los problemas actuales de México

El presidente del PRI, Alejandro Moreno, acusó al gobierno de Claudia Sheinbaum de reactivar el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio para distraer a la población de la inseguridad actual que enfrenta el país.

“Tan miserables, que usan la memoria de un priista excepcional para cubrir su ineptitud”: Alito Moreno acusa a Morena de utilizar el caso Colosio como un distractor de los problemas actuales de México

A través de sus redes sociales, el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, arremetió contra el gobierno federal al señalar que la reciente reactivación del caso Luis Donaldo Colosio es una estrategia de distracción para desviar la atención de los problemas reales que enfrenta México.

Moreno calificó al actual gobierno como una “narcodictadura terrorista y comunista” y acusó al partido oficial, Morena, de manipular la memoria de Colosio para ocultar —según sus palabras— el deterioro social, económico y de seguridad en el país.

El dirigente priista enfatizó que el PRI “sí sabe gobernar” y que su partido no permitirá que se siga usando el pasado con fines políticos. Subrayó que México necesita rumbo, orden y resultados, no lo que calificó “circo, maroma y teatro” del gobierno actual.

La nueva detención que revive el caso Colosio

Las declaraciones de Moreno se dieron tras la detención en Tijuana de Jorge Antonio “N”, exagente del desaparecido Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), presuntamente vinculado al asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta, ocurrido el 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas, Baja California.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el arresto fue posible gracias a una ficha roja de Interpol, luego de que el exfuncionario fuera localizado tras varios años fuera del foco público.

De acuerdo con la FGR, el exagente habría participado como presunto segundo tirador, y durante la investigación original de 1994 se le relacionó directamente con la cobertura de seguridad del candidato del PRI.

Antecedentes del detenido: un viejo sospechoso del magnicidio

Jorge Antonio “N” ya había sido arrestado anteriormente, es reconocido en los archivos históricos como uno de los primeros detenidos tras el asesinato del candidato presidencial. Las pruebas en su contra eran, en principio, su presencia comprobada en el lugar de los hechos, una chamarra manchada con la sangre del candidato y análisis que confirmaron residuos de disparos en su persona.

Estos elementos lo colocaron en el centro de las sospechas, aunque el caso fue cerrado años después al confirmarse la condena contra Mario Aburto Martínez como único responsable.

El magnicidio de 1994: heridas que aún no cierran

El asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato presidencial del PRI en 1994, marcó un punto de quiebre en la política mexicana.

El ambiente político y las inconsistencias en la investigación generaron dudas sobre la versión oficial. Durante años, distintas teorías señalaron que el crimen habría sido un complot interno del PRI, presuntamente ordenado por Carlos Salinas de Gortari y operado por su asesor José María Córdoba Montoya.

Aunque en el año 2000 el fiscal Luis Raúl González Pérez concluyó que no existían pruebas para involucrar a más personas que a Aburto, el caso fue reabierto en 2022 bajo la figura de crimen de Estado, al descubrirse nuevas evidencias y testimonios sobre la posible participación de exagentes del aparato de inteligencia.

La investigación continúa abierta, y el reciente arresto refuerza la hipótesis de un segundo tirador y una red de complicidades dentro del Estado mexicano.

El discurso político se enciende

Las palabras de Alejandro Moreno se suman a la tensión política que ha rodeado la reapertura del caso Colosio. Para el líder priista, el gobierno de Sheinbaum busca distractores mediáticos para desviar la atención de los temas urgentes del país, como la inseguridad, la economía y la corrupción.

MORENA revive el caso Colosio como caja china para tapar el cochinero en el que tienen hundido al país. Tan miserables, que usan la memoria de un priista excepcional para cubrir su ineptitud".

El dirigente del PRI aseguró que su partido no se quedará callado y que trabajará para “devolverle el rumbo a México”, en un mensaje que marca el inicio de una nueva confrontación política entre la oposición y el gobierno federal.

Te puede interesar: Alito Moreno culpa a Morena por ruptura diplomática con Perú y exige corrección inmediata en política exterior

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados