Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SMN

SMN alerta por heladas: frente frío 13 y masa de aire ártica ‘congelarán’ estos estados mañana martes, miércoles y jueves; en algunos tendrán temperaturas de -10 °C

El frente frío 13 y una masa de aire ártica provocarán un descenso drástico de temperaturas, heladas y rachas de viento extremas en gran parte del país entre el martes 11 y el jueves 13 de noviembre, según el Servicio Meteorológico Nacional.

SMN alerta por heladas: frente frío 13 y masa de aire ártica ‘congelarán’ estos estados mañana martes, miércoles y jueves; en algunos tendrán temperaturas de -10 °C

MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que el frente frío número 13, acompañado de una masa de aire ártica, provocará un descenso drástico de temperaturas y condiciones de ambiente frío a muy frío en el norte, noreste, centro y oriente del país durante el martes 11, miércoles 12 y jueves 13 de noviembre de 2025.

De acuerdo con el organismo, “se esperan heladas al amanecer” sobre zonas de la Mesa del Norte y la Mesa Central, además de un evento de “Norte” con rachas de viento de hasta 110 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec.

¿Qué es el “Evento de Norte” y por qué afecta el clima desde octubre? | Crédito: Especial (SMN/Canva)

Martes 11: rachas de viento y heladas

El martes, la masa ártica mantendrá las temperaturas más bajas y los vientos más fuertes de la semana.

Principales efectos previstos:

  • Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Veracruz (Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca) y Oaxaca (norte y este).
  • Rachas de viento de 90 a 110 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
  • Oleaje de hasta 4.5 metros en el Golfo de Tehuantepec y de 3 metros en costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Heladas con mínimas de -10 a -5 °C en sierras de Chihuahua y Durango, y de -5 a 0 °C en zonas montañosas de Baja California, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
Pronóstico del clima para el martes  11 de noviembre del 2025. | Crédito: SMN

Temperaturas más altas del martes: De 35 a 40 °C en estados del Pacífico y sur, como Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Miércoles 12: comienza el ascenso gradual de temperaturas

El miércoles, la masa de aire ártica empezará a modificar sus características, lo que permitirá una recuperación paulatina del calor en la mayor parte del territorio nacional.

No obstante, el SMN advirtió que “el viento del norte se mantendrá con rachas de 70 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec”, además de chubascos en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

Pronóstico del clima para el miércoles  12 de noviembre del 2025. | Crédito: SMN

Pronóstico de mínimas para el amanecer del jueves:

  • -10 a -5 °C: sierras de Chihuahua y Durango.
  • -5 a 0 °C: zonas altas de Baja California, Nuevo León, Zacatecas, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
  • 0 a 5 °C: regiones montañosas de Sonora, Coahuila, Aguascalientes, Querétaro, Ciudad de México y Oaxaca.

Jueves 13: nuevo frente frío y lluvias en la península

Para el jueves, un nuevo sistema frontal se aproximará al norte del país, generando vientos fuertes con tolvaneras en Baja California y Sonora, mientras una vaguada polar incrementará las lluvias en esa región.

Efectos previstos para el jueves 13:

  • Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): sur de Quintana Roo.
  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm): oriente de Campeche.
  • Chubascos y lluvias moderadas: en Baja California, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Yucatán.
  • Viento de 70 a 80 km/h con posibles tolvaneras en Baja California y Sonora.
Pronóstico del clima para el jueves 13 de noviembre del 2025. | Crédito: SMN
  • Heladas severas al amanecer del viernes: con mínimas de -10 a -5 °C en sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.

Estados más afectados por el aire ártico

Los estados que resentirán las temperaturas más bajas entre martes y jueves serán:

  • Chihuahua y Durango, con mínimas de hasta -10 °C.
  • Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Estado de México, con heladas de -5 a 0 °C.
  • Ciudad de México, Querétaro, Michoacán y Oaxaca, con temperaturas de 0 a 5 °C al amanecer.

Baja probabilidad de lluvia en el resto del país

El SMN explicó que, durante el miércoles y jueves, la probabilidad de lluvias disminuirá de forma gradual en el sureste y se mantendrá escasa en el resto del territorio nacional, con condiciones mayormente estables en el norte y centro.

Te puede interesar: ¿Qué es el “Evento de Norte” que ‘azota’ el clima en México desde octubre y se prolongará por toda la temporada invernal hasta 2026?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados