Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Michoacan

Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: ¿Cómo se desplegarán los 57 mil millones de pesos y más de 12,000 efectivos?

El anuncio, realizado en Palacio Nacional, detalla una estrategia de 12 ejes con más de 100 acciones concretas.

Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: ¿Cómo se desplegarán los 57 mil millones de pesos y más de 12,000 efectivos?

En respuesta a la creciente inseguridad que culminó con el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este domingo el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, un paquete integral que contempla una inversión superior a 57,000 millones de pesos y el despliegue de más de 12,000 efectivos de seguridad en la entidad.

El anuncio, realizado en Palacio Nacional, detalla una estrategia de 12 ejes con más de 100 acciones concretas que combinan operativos de seguridad con inversión social y en infraestructura.

Operativo “Paricutín”: El cerco militar sobre Michoacán


El corazón del plan de seguridad es el operativo “Paricutín”, dirigido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El secretario Ricardo Trevilla Trejo desglosó un despliegue sin precedentes:

  • 10,506 elementos de las Fuerzas Armadas, incluyendo los 4,386 ya desplegados y 1,980 que arribarán este lunes.
  • 4,140 elementos para una “Operación Contención” que busca “sellar” el estado e impedir el movimiento de criminales.
  • Apoyo tecnológico masivo: 5 helicópteros, 18 drones, 43 sistemas antidrón, 1,031 vehículos militares y un sistema aéreo no tripulado estratégico.

La Secretaría de Marina complementará el operativo con 1,781 elementos, 4 aviones de inteligencia, 8 helicópteros y 6 buques, enfocándose en los municipios costeros de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana.


Foto: Presidencia


Inversión Social y Económica: Del campo a la infraestructura

Más allá del aspecto seguridad, el plan busca atacar las causas de la violencia con fuertes inversiones:

  • Agricultura: 292 millones de pesos en apoyos directos y 1,509 millones en créditos para casi 10,000 pequeños productores de aguacate, limón y berries.
  • Bienestar: 30,270 millones de pesos para programas sociales que beneficiarán a más de un millón de michoacanos, incluyendo pensiones y programas productivos.
  • Infraestructura Carretera: Inversiones por 13,000 millones de pesos en carreteras estratégicas y otros 25,914 millones en nuevos proyectos como el ramal a Uruapan.
  • Agua y Energía: 1,630 millones en agua potable y 1,892 millones para iluminación y conectividad digital en todo el estado.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, destacó que Michoacán recibió casi 7 millones de visitantes en el último año, con un crecimiento del 22% en vuelos. Para sostener esta reactivación, la Secretaría del Trabajo ampliará 25,000 espacios en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Te podría interesar: “A todas y todos los michoacanos les decimos: No están solos”: Sheinbaum presenta el Plan Michoacán para recuperar la paz y la justicia

Al cierre de la presentación, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, recalcó que la estrategia se basa en el fortalecimiento de los cuatro ejes de seguridad nacional: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de inteligencia y coordinación entre gobiernos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados