Octavio Romero se llevó su equipo de Pemex al Infonavit; aumentó plazas de confianza y sueldos de hasta 185 mil pesos, asegura Reforma
El exdirector de Pemex replicó su estructura en el Infonavit, contratando a exfuncionarios y colaboradores cercanos del sexenio pasado, pese al discurso de austeridad del gobierno federal.

CIUDAD DE MÉXICO.– Desde su llegada al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza ha replicado el modelo de gestión que encabezó en Petróleos Mexicanos (Pemex), rodeándose de excolaboradores, amigos y funcionarios que trabajaron con él durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con la plantilla actualizada del Infonavit al 30 de octubre de 2025, el organismo cuenta con 4 mil 945 plazas de confianza, y entre ellas destacan 102 nuevos nombramientos vinculados directamente con la administración anterior de Pemex.
Sueldos de hasta 185 mil pesos mensuales
El círculo más cercano de Romero Oropeza percibe sueldos que van de 150 mil a 185 mil pesos mensuales, cifra apenas inferior a la de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo salario bruto es de 191 mil pesos.
El propio director general del Infonavit recibe 185 mil 825 pesos al mes, y nueve de sus colaboradores más cercanos ganan 185 mil 320 pesos mensuales.
En total, el Infonavit destina alrededor de 60 millones de pesos cada mes para cubrir los sueldos de 389 directivos y mandos de confianza que perciben más de 100 mil pesos mensuales.
Los nombres clave de esta “migración” de funcionarios
Entre los recién llegados al Instituto figuran exfuncionarios del sector energético que acompañaron a Romero Oropeza en su gestión petrolera:
- Marcos Manuel Herrería Alamina, exdirector de Administración en Exploración y Producción de Pemex, ahora funge como secretario general del Infonavit.
- Jorge Luis Basaldúa Ramos, quien fue director de Transformación Industrial, asumió el cargo de subdirector general de Crédito.
- Carlos Fernando Cortez González, antes director de Presupuesto y Contabilidad en Pemex Fertilizantes, hoy es director de Finanzas y Fiscalización.
- Gabriela Susunaga, excontralora de Pemex, ahora ocupa la Contraloría del Infonavit.
- Frida Palacios García, excoordinadora de Operación Financiera, pasó a ser subdirectora de Recursos Humanos.
Dos nombramientos llaman especialmente la atención:
- Gustavo Álvarez Velázquez, quien dirigió el fallido programa Gas Bienestar, fue designado titular de Gestión de Cartera con un sueldo de 185 mil pesos mensuales.
- Javier Núñez López, señalado por su papel en el mal manejo financiero y la deuda con proveedores en Pemex, fue nombrado director de Planeación del Infonavit.
Todos ellos fueron dados de alta entre octubre y noviembre de 2024, tras su salida de la petrolera estatal.
El crecimiento del personal de confianza y la incorporación de altos mandos con salarios de seis cifras contrastan con la política de austeridad republicana que el gobierno federal asegura mantener.
Romero Oropeza, ingeniero agrónomo tabasqueño y amigo cercano del presidente López Obrador, ha sido señalado por mantener una estructura burocrática costosa, similar a la que se le criticó en Pemex, donde también colocó a colaboradores de su círculo más próximo.
Con estas incorporaciones, el Infonavit vive un cambio estructural que ha despertado críticas dentro y fuera del organismo, por el incremento en la nómina y la presencia de exfuncionarios de una paraestatal con historial de observaciones financieras.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Infonavit proyecta construir 1.2 millones de viviendas durante el sexenio, pero solo cubriría cerca del 15% de la demanda de derechohabientes con ingresos de hasta dos salarios mínimos, mientras presenta el nuevo modelo T100 que facilita el acceso a créditos y define características mínimas de los hogares

El Infonavit ofrece el programa “Borrón y cuenta nueva”, una reestructura que permite a los acreditados ponerse al corriente sin afectar su historial crediticio, siempre que cumplan ciertos requisitos

Infonavit ofrece crédito “Mejoravit Solo para Ti” de hasta 160 mil pesos sin garantía hipotecaria ¿Cómo pedirlo?

¿Cómo son las casas de Vivienda para el Bienestar de Infonavit? El programa que busca hogares dignos y accesibles

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados