Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Mexico

México y Perú rompen relaciones diplomáticas por asilo a Betssy Chávez: La encargada de la Embajada de México en Perú, Karla Ornelas, abandonó Lima tras recibir una orden “perentoria” del Gobierno peruano, que rompió vínculos con México luego del asilo otorgado a la ex primera ministra procesada por rebelión

La salida de Karla Ornelas marca un nuevo capítulo en la crisis entre ambos países, luego de que el Gobierno peruano exigiera su retiro por el asilo concedido a Betssy Chávez, ex primera ministra acusada de rebelión junto a Pedro Castillo

México y Perú rompen relaciones diplomáticas por asilo a Betssy Chávez:  La encargada de la Embajada de México en Perú, Karla Ornelas, abandonó Lima tras recibir una orden “perentoria” del Gobierno peruano, que rompió vínculos con México luego del asilo otorgado a la ex primera ministra procesada por rebelión

México y Perú rompen relaciones diplomáticas por asilo a Betssy Chávez

PERÚ-MÉXICO — La encargada de negocios de México en Perú, Karla Ornelas, abandonó el país sudamericano en cumplimiento de una orden “perentoria” emitida por el Gobierno de Perú, tras la decisión mexicana de otorgar asilo diplomático a Betssy Chávez, ex primera ministra del expresidente Pedro Castillo.

En la fecha, y según lo dispuesto por el Gobierno de Perú, la encargada de negocios de los Estados Unidos Mexicanos realizó su control migratorio de salida y abandonó el país”, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones en la red social X.

Te puede interesar: Perú impedirá a Betssy Chávez viajar a México, ¿Qué pasará con su asilo?

El origen del conflicto: el asilo a Betssy Chávez

Fiscal suprema de Perú solicita prisión preventiva para Betssy Chávez, asilada en la Embajada de México. | Crédito: AP/Canva

El 3 de noviembre, el presidente de transición de Perú, José Jerí, dio un “plazo perentorio” a la diplomática mexicana para abandonar el país, después de que México concediera asilo político a Chávez, quien enfrenta un proceso judicial por rebelión y conspiración junto con Pedro Castillo, tras el fallido golpe de Estado de diciembre de 2022.

Chávez recibió el asilo diplomático el pasado lunes, mientras continúa el juicio en su contra. Sin embargo, el Gobierno peruano ha negado el salvoconducto que le permitiría viajar a México, hasta que se tome una decisión formal al respecto.

La expulsión del embajador mexicano y tensiones previas

Karla Ornelas asumió la representación mexicana en Lima tras la expulsión del embajador Pablo Monroy en 2022, luego de que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador calificara a Dina Boluarte como una “usurpadora”, tras asumir la presidencia luego de la destitución de Castillo.

Desde entonces, las relaciones entre ambos países han permanecido tensas. El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Hugo De Zela, justificó la reciente ruptura diplomática al considerar que tanto López Obrador como la actual presidenta mexicana Claudia Sheinbaum han intervenido en los asuntos internos del Perú.“Frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas acciones en que el actual y el anterior presidente de ese país han intervenido en los asuntos internos del Perú”, señaló De Zela.

Reacciones diplomáticas y postura mexicana

Betssy Chávez, exprimera ministra del mandatario izquierdista Pedro Castillo (2021-2022), "no podrá viajar a México" por orden del presidente de trancisión peruano José Jerí. | Archivo GH

Pese a la ruptura, De Zela aclaró que esta decisión “no significa” la suspensión de las relaciones consulares, por lo que los servicios para los ciudadanos peruanos y mexicanos continuarán operando con normalidad.

Por su parte, el Congreso peruano declaró persona non grata a Claudia Sheinbaum, argumentando una “inaceptable injerencia en asuntos internos”. El Gobierno de México respondió rechazando esta medida, señalando que está “motivada por planteamientos falsos”.

Perú busca cambiar las reglas del asilo diplomático

El Gobierno peruano anunció que propondrá a los países de la Organización de Estados Americanos (OEA) modificar la Convención de Caracas de 1954, argumentando que se ha tergiversado el derecho al asilo. Según Perú, algunos gobiernos lo utilizan para “calificar delitos comunes como persecución política”.

Mientras tanto, el presidente José Jerí confirmó que Betssy Chávez no podrá viajar a México hasta que se resuelva el tema del salvoconducto, manteniendo la crisis diplomática en un punto de máxima tensión.

Te puede interesar: Perú pide prisión preventiva para Betssy Chávez tras asilarse en Embajada de México

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados