Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Grupo Salinas

Grupo Salinas amenaza con demandar al SAT ante inminente fallo adverso de la Suprema Corte

De acuerdo con información oficial, parte de los adeudos fiscales reclamados por el SAT datan de 2008, es decir, más de 17 años atrás.

Grupo Salinas amenaza con demandar al SAT ante inminente fallo adverso de la Suprema Corte

Ciudad de México.- Ante la inminente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en su contra por los adeudos fiscales millonarios que mantiene con el Estado, Grupo Salinas advirtió que evalúa interponer una demanda contra el Servicio de Administración Tributaria (SAT), al que acusa de “silencio administrativo doloso”.

“Informamos que estamos evaluando interponer una demanda contra el SAT y quienes resulten responsables por su doloso silencio administrativo al habernos negado el derecho constitucional de petición”, indicó el consorcio en un comunicado difundido este domingo.

La Corte alista fallo sobre juicios fiscales de Elektra y TV Azteca

La semana pasada, el ministro presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, rechazó aplazar la resolución de siete juicios fiscales relacionados con TV Azteca y Elektra, empresas del grupo que encabeza Ricardo Salinas Pliego.

El grupo solicitó posponer las resoluciones, argumentando que había presentado al gobierno federal una propuesta para “ajustar” el monto de los adeudos. Sin embargo, la Corte negó nuevamente la petición.

Esta es la segunda vez en dos semanas que las compañías del magnate intentan frenar los procedimientos judiciales.

En total, en la Corte permanecen al menos ocho casos pendientes de Grupo Salinas —cinco de Elektra y dos de TV Azteca— por créditos fiscales que, según la Secretaría de Hacienda, ascienden a 48 mil 393 millones 975 mil 821 pesos, incluyendo multas, recargos y actualizaciones.

Deudas fiscales que datan de hace 17 años

De acuerdo con información oficial, parte de los adeudos fiscales reclamados por el SAT datan de 2008, es decir, más de 17 años atrás.

A pesar de haber sido impuestas durante cuatro sexenios distintos, las empresas de Salinas Pliego han logrado extender los litigios en tribunales, manteniendo los pagos en disputa durante casi dos décadas.

El empresario ha sostenido que busca un acuerdo con el gobierno federal para resolver las diferencias fiscales, aunque las negociaciones no prosperaron, incluso durante la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien ha mantenido una relación de cercanía y diálogo público.

Grupo Salinas acusa falta de garantías y anticipa acudir a instancias internacionales

En su comunicado, Grupo Salinas sostuvo que los asuntos listados el viernes pasado en la SCJN muestran ya el sentido de las resoluciones, las cuales considera contrarias a sus intereses empresariales.

“Estas resoluciones de la Corte no son definitivas”, señaló el conglomerado, al adelantar que, una vez agotadas las instancias nacionales, llevará el caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El grupo insistió además en que el SAT recalcule su carga tributaria para poder “liquidarla correctamente”, aunque las autoridades fiscales han reiterado en múltiples ocasiones que el monto total de la deuda supera los 74 mil millones de pesos.

Un conflicto de larga data con el fisco mexicano

El enfrentamiento entre el SAT y Grupo Salinas es uno de los casos más emblemáticos de litigios fiscales corporativos en México.El conglomerado, integrado por Elektra, Banco Azteca y TV Azteca, ha sostenido durante años que los créditos fiscales son “excesivos e injustificados”, mientras que la autoridad hacendaria mantiene que las empresas han evadido el pago legítimo de impuestos.

De confirmarse un fallo adverso por parte de la Suprema Corte, el grupo tendría que enfrentar uno de los mayores pagos fiscales en la historia del país, lo que marcaría un precedente en la aplicación de la ley tributaria a grandes corporativos.

También te puede interesar: ¿Adiós Telmex y Totalplay? Elon Musk se enfrenta a Carlos Slim y Ricardo Salina Pliego con su red de internet en México: ¿Cómo contratar Starlink Mini?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados