Defensa pondrá en marcha operativo para ‘sellar’ Michoacán y bloquear movimientos de entrada y salida de criminales
El General Trevilla recalcó que el objetivo es “detener a generadores de violencia, afectar sus capacidades económicas y operativas”.

Como parte fundamental del “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, el Secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, anunció un operativo militar para “sellar” el estado de Michoacán, con el objetivo estratégico de impedir la entrada y salida de grupos delictivos en la entidad.
La drástica medida, presentada en Palacio Nacional, marcada recientemente por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el pasado 1 de noviembre.
“Esta operación consiste en sellar el estado de Michoacán para que grupos delincuenciales no entren ni salgan de la entidad”, afirmó el General Trevilla durante su intervención en el acto presidido por la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo.
Estrategia regionalizada y despliegue masivo
El titular de la Sedena explicó que el plan se aplicará bajo una estrategia regionalizada, donde las unidades del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional tendrán misiones específicas según la presencia de grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Viagras y otros.
“Cada unidad tendrá una función específica... unas se dedicarán a combatir la extorsión, otras a evitar el tráfico de drogas, a la destrucción de laboratorios... y, en su momento, aplicar un plan antibloqueo”, detalló.

El despliegue total será de 10,506 elementos. Actualmente hay 4,386 efectivos en la entidad y se incorporarán 1,980 más en las próximas horas. Además, se activará una operación de contención fronteriza con 4,140 elementos en coordinación con estados vecinos como Jalisco, Guerrero y Guanajuato.
Enfoque en zonas críticas y medios tecnológicos
En las regiones productoras de aguacate y limón, puntos críticos de extorsión, se destinarán 820 y 860 elementos, respectivamente. El operativo contará con apoyo aéreo y de inteligencia, incluyendo cinco helicópteros, 18 drones, 43 sistemas antidron y más de mil vehículos militares.
El General Trevilla recalcó que el objetivo es “detener a generadores de violencia, afectar sus capacidades económicas y operativas”, y garantizó que las acciones se realizarán “con absoluto respeto a los derechos humanos”.
Te podría interesar: Anuncia Omar García Harfuch visita a Uruapan a petición de Grecia Quiroz y refuerzo de seguridad para productores
La Sedena convocó a la población a aportar información de forma anónima, asegurando que toda data “será atendida, por mínima que parezca”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¿Quién era Carlos Manzo y porque muchas personas estan furiosas tras su asesinato?

Asesinan al líder limonero de Michoacán; encontraron su cuerpo en su vehículo cerca de una carretera con impactos de bala

‘El Bótox’ señalado de asesinar a líder limonero en Michoacán Bernardo Bravo; ofrecen una recompensa de cien mil pesos

Alcalde Carlos Manzo contaba con 14 elementos de la Guardia Nacional desde diciembre: Gabinete de Seguridad

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados