Clima en México: Lluvias torrenciales en Veracruz y Oaxaca; Norte con rachas de 110 km/h azotará el Golfo de México
El frente frío número 13 dejará intensas lluvias, ambiente gélido y oleaje de hasta cinco metros; se prevé caída de nieve en cimas del Pico de Orizaba y Cofre de Perote.

CIUDAD DE MÉXICO.– El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó por lluvias puntuales torrenciales y vientos del Norte de hasta 110 km/h, condiciones provocadas por el frente frío número 13, que este lunes 10 de noviembre recorrerá el sureste del país y la península de Yucatán.
El fenómeno traerá precipitaciones extremas en Veracruz y Oaxaca, además de lluvias intensas en Puebla, Chiapas y Tabasco, con riesgo de inundaciones, deslaves y crecida de ríos y arroyos.
En Veracruz, las zonas más afectadas serán Papaloapan, Olmeca y Los Tuxtlas, mientras que en Oaxaca el temporal se concentrará al norte y oriente del estado.
“Evento de Norte” y oleaje elevado
La masa de aire ártica que impulsa al frente frío generará un evento de “Norte” intenso, con rachas de viento de 90 a 110 km/h y oleaje de hasta cinco metros en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, especialmente en el istmo y golfo de Tehuantepec.
También se esperan rachas de 50 a 70 km/h en las costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, por lo que autoridades recomiendan evitar actividades marítimas y costeras durante las próximas horas.
Temperaturas bajo cero y posible caída de nieve
El aire ártico provocará ambiente gélido con heladas en gran parte del país, principalmente durante la madrugada.
- Entre -15 y -10 °C en sierras de Chihuahua y Durango.
- De -10 a -5 °C en zonas altas de Baja California, Nuevo León y Zacatecas.
- De -5 a 0 °C en sierras de Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz y Estado de México.
Además, no se descarta la caída de nieve o aguanieve en las cimas de los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote.
Mientras tanto, el calor persiste en el Pacífico
A pesar del frente frío, en el occidente y sur del país continuará el calor con temperaturas de 35 a 40 °C en Guerrero, Michoacán, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Colima.
Precauciones
El SMN advirtió que las lluvias y los vientos podrían provocar caída de árboles, anuncios y daños en infraestructura ligera, así como carreteras resbaladizas y congelamiento de asfalto en zonas montañosas.
La autoridad recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.
Consulta el aviso completo del SMN en:👉 https://smn.conagua.gob.mx/es/aviso-de-norte
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

‘La Niña’ llega a México, pero con menos frentes fríos durante el invierno 2025

El calor no se quiere ir de Sonora: hasta 40 grados se esperan esta semana a pesar del ingreso de frentes fríos

Fuertes lluvias para el martes y miércoles en estos estados; en algunas partes se esperan hasta 150 mm

Se forma la tormenta tropical Sonia en el Pacífico ¿Cuál será su trayectoria?

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados