Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Buen Fin 2025

Buen Fin 2025: conoce el Buscador de Comercios Participantes, una herramienta para verificar tiendas oficiales, evitar fraudes y comprar con seguridad en línea

El Buen Fin este año incluye una herramienta digital oficial para verificar qué tiendas participan realmente y evitar fraudes

Buen Fin 2025: conoce el Buscador de Comercios Participantes, una herramienta para verificar tiendas oficiales, evitar fraudes y comprar con seguridad en línea

MÉXICO — Del 13 al 17 de noviembre, México vivirá una nueva edición del Buen Fin 2025, el programa nacional que desde 2011 fomenta el consumo interno mediante rebajas, meses sin intereses y promociones bancarias. Inspirado en el Black Friday de Estados Unidos, este evento reúne a miles de comercios físicos y digitales, impulsando la economía con descuentos en tecnología, ropa, muebles, maquillaje y más.

Este 2025, el Buen Fin celebra 15 años de existencia y, con motivo del aniversario, incorpora nuevas herramientas tecnológicas para fortalecer la transparencia y la seguridad del consumidor.

Te puede interesar: El Buen Fin 2025 se acerca: aprende cómo aprovechar los descuentos sin endeudarte, usar meses sin intereses de forma inteligente y proteger tu historial crediticio

Nueva herramienta para verificar tiendas participantes

Fotografía ilustrativa de El Buen Fin  / El Universal

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), junto con diversas organizaciones del sector privado, presentó el Buscador de Comercios Participantes, una plataforma creada para proteger a los consumidores y evitar fraudes durante el evento.

Este sistema permite comprobar si una tienda forma parte oficial del Buen Fin 2025, reduciendo los riesgos de caer en páginas falsas o en descuentos fraudulentos.

Para utilizarlo, solo debes seguir estos pasos:

  1. Ingresa a la página oficial del Buen Fin: 👉 https://www.elbuenfin.org/inicio.
  2. Desplázate hasta el final del sitio y selecciona “Buscador de comercios participantes”.
  3. Escribe el nombre de la tienda o marca que te interesa.
  4. Si el comercio está afiliado, aparecerá su logotipo, enlace y promociones oficiales.
  5. Si no aparece, significa que no participa en la edición 2025.

Más de 10 mil comercios están confirmados para participar este año, entre ellos Liverpool, El Palacio de Hierro, Sears, Coppel, Suburbia, Sanborns, H&M, Walmart y Bodega Aurrerá.

Te puede interesar: Ya es oficial: Claudia Sheinbaum confirmó el aguinaldo de 40 días y aseguró que se adelantará para que coincida con El Buen Fin: Estos son los trabajadores que lo tendrán

Consejos para comprar de forma segura en el Buen Fin 2025

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha compartido consejos útiles para identificar páginas fraudulentas y realizar compras seguras durante El Buen Fin 2024 l Foto: Especial

Los expertos en seguridad digital recomiendan extremar precauciones durante el Buen Fin, especialmente si se realizan compras en línea. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Condusef recuerdan que las ofertas falsas y los sitios fraudulentos suelen multiplicarse en estas fechas.

Antes de hacer cualquier compra, asegúrate de verificar la participación oficial del comercio en el portal del Buen Fin. Además, aplica estas medidas básicas de seguridad:

  • Verifica el “https://” y el candado de seguridad en la barra de direcciones.
  • Evita enlaces sospechosos o compartidos por mensajes o correos electrónicos.
  • Utiliza tarjetas digitales que cambian su NIP cada pocos minutos.
  • No realices compras en redes WiFi públicas.
  • Guarda tus comprobantes, facturas y capturas de pantalla.
  • Evita usar tarjetas de débito, ya que son más vulnerables.
  • Activa notificaciones de tu banca en línea para monitorear movimientos.
  • Reporta sitios o promociones engañosas ante Profeco o la Policía Cibernética.

Comprar informado es comprar seguro

El objetivo del Buscador de Comercios Participantes es fomentar compras informadas, seguras y confiables.A través de esta plataforma, los usuarios podrán confirmar la autenticidad de los descuentos y proteger sus finanzas personales.

En el portal oficial también encontrarás recursos sobre tus derechos como consumidor, además de información sobre tiendas, promociones y condiciones de pago.

Con estas herramientas, el Buen Fin 2025 busca consolidarse como el evento de descuentos más confiable y transparente de México, promoviendo un consumo responsable y seguro.

Te puede interesar: El Buen Fin 2025 y Black Friday: Uno ofrece precios especiales en tiendas físicas y promociones exclusivas con tarjetas, mientras otro destaca por sus descuentos internacionales ¿Cuál conviene más para tus compras de noviembre? Te contamos las diferencias clave antes de decidir

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados