Bebé de 11 meses muere por sarampión en Jalisco; no tenía ninguna vacuna del esquema básico y presentaba un cuadro avanzado de desnutrición
La bebé fue atendida inicialmente en un hospital de Tepatitlán y luego trasladada a otra unidad médica en Arandas debido a la gravedad de su estado.

JALISCO.- Autoridades de salud en Jalisco investigan la muerte de una bebé de once meses en el municipio de Arandas, confirmada como consecuencia de un contagio de sarampión, en medio de un repunte de casos en la entidad.
En un primer momento, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, señaló que el caso aún no estaba confirmado.
“Yo todavía no tengo confirmada la muerte, la tenemos como probable todavía y estamos en espera de los últimos análisis para poderlo mencionar”, declaró al ser cuestionado sobre el tema, destacó el medio Telediario.
Sin embargo, la mañana de este lunes el secretario de Salud Jalisco ratificó que el deceso fue resultado de la enfermedad.

Origen y vulnerabilidad de la menor
Según la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), la menor era originaria de Guerrero y llegó junto a sus padres, trabajadores agrícolas, a la región Altos Sur.
La bebé fue atendida inicialmente en un hospital de Tepatitlán y luego trasladada a otra unidad médica en Arandas debido a la gravedad de su estado. Ahí, perdió la vida mientras recibía atención.
Las autoridades detallaron que la pequeña se encontraba en condiciones de extrema vulnerabilidad: no tenía ninguna vacuna del esquema básico y presentaba un cuadro avanzado de desnutrición, factores que agravaron su salud y pudieron haber contribuido a su muerte.
Crecen los casos en Jalisco
El fallecimiento ocurre en un contexto de incremento nacional de sarampión, particularmente en estados del norte del país.
De acuerdo con el reporte federal del 6 de noviembre, Jalisco acumula 157 casos confirmados, ocho de ellos registrados en las últimas 24 horas.
La entidad es la segunda con más contagios, solo por debajo de Chihuahua, que suma 4,435 casos y 21 defunciones.
“Nos preocupa y nos ocupa; si bien estamos muy lejos de Chihuahua, que tiene miles de casos, debemos cuidarnos aquí en Jalisco y para eso solicitamos la colaboración de la ciudadanía”, subrayó el gobernador Lemus.
Refuerzan vacunación y vigilancia sanitaria
La SSJ informó que se han fortalecido las acciones de vigilancia epidemiológica y vacunación, especialmente en zonas con alta movilidad de trabajadores agrícolas y comunidades rurales con rezagos en la cobertura inmunológica.
Las autoridades reiteraron el llamado a los padres de familia para completar el esquema de vacunación infantil, en especial la aplicación de la triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.
Mientras tanto, la muerte de la bebé en Arandas se ha convertido en un recordatorio del riesgo que implica la falta de inmunización, en un año marcado por el resurgimiento del sarampión en México.
Te puede interesar: Canadá pierde estatus de país libre de sarampión; EEUU podría seguir el mismo camino
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Sarampión avanza en México: 25 estados con contagios, 22 muertes y casi 5 mil casos; solo 6 estados libres de la enfermedad

Solo 40% de adultos mayores en México se vacuna contra la neumonía, la enfermedad prevenible que sigue cobrando vidas

Secretaría de Salud refuerza la vacunación contra el sarampión en México con la aplicación de más de 8 millones de dosis para contener el brote

Arranca campaña de vacunación invernal 2025: Salud

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados