Accidentes viales dejan miles de fallecidos y daños por cientos de millones de pesos: México registra 11,873 accidentes viales en un año
Las cifras reflejan la urgencia de reforzar políticas públicas en la materia.

De acuerdo con los datos actualizados de la Secretaría de Infrastructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en México se registraron 11,873 accidentes de tránsito a nivel nacional durante el año pasado, con un saldo de miles de personas fallecidas, lesionadas y daños materiales cuantiosos, siendo Veracruz, Chiapas y Guanajuato las entidades con mayor siniestralidad.
La base de datos oficial, actualizada al 16 de julio de 2025 y disponible en el portal de datos abiertos del Gobierno Federal, revela el impacto de la inseguridad vial en el país, con cifras que reflejan la urgencia de reforzar políticas públicas en la materia.
Panorama nacional: Veracruz a la cabeza en siniestros y muertes
A nivel nacional, Veracruz se posiciona como la entidad con el mayor número de incidentes viales, acumulando 1,290 accidentes, 269 muertes y 117 millones de pesos en daños materiales, lo que representa el 11% del total nacional en cuanto a costos económicos.
Le siguen en la lista Chiapas con 676 accidentes, Guanajuato con 663, Estado de México con 601, Nuevo León con 588, Jalisco con 484 y Michoacán con 469 incidentes.

Distribución porcentual: impacto diferenciado por entidad
El análisis de los datos permite dimensionar el desigual impacto territorial de los accidentes viales:
- En muertes, Veracruz concentra el 9.2% del total nacional, mientras Chihuahua representa el 4.2%.
- En daños materiales, Veracruz acumula el 11% de los costos totales, seguido por Nuevo León (69 mdp), Estado de México (67 mdp), Guanajuato (63 mdp), Tamaulipas (51 mdp), Chiapas (48 mdp) y Chihuahua (46 mdp), que representa el 4.3% del total nacional.
Estas cifras, correspondientes al periodo de enero a diciembre del año anterior, destacan la necesidad de implementar estrategias diferenciadas por entidad federativa, considerando que los factores de riesgo y las causas de los accidentes pueden variar significativamente entre regiones.
Te podría interesar: Movilizan más de 20 unidades de emergencia por falso reporte de accidente
La disponibilidad de esta información en formato abierto representa una oportunidad para que gobiernos estatales, investigadores y organizaciones de la sociedad civil desarrollen intervenciones específicas que contribuyan a reducir la siniestralidad vial en México, problema de salud pública que cobra miles de vidas anualmente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Ya es oficial: ¿Cuándo entra en vigor la cancelación de Estados Unidos a 13 rutas aéreas mexicanas y a qué aerolíneas afecta?

Fallece hombre tras accidente sobre bulevar Morelos

Sedena: hackeo “Guacamaya leaks” fue por “falla humana”, revela el general Trevilla

Sheinbaum recorre por tercera vez zonas afectadas por lluvias históricas

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados