Un análisis de la Profeco reveló que no todas las cervezas light son iguales, mientras algunas tienen más azúcar que un refresco, entre estas una destaca por su mínimo aporte calórico y ausencia de azúcares añadidos
La Profeco realizó un estudio de calidad a distintas cervezas en México y reveló cuál tiene menos calorías y casi cero azúcar, convirtiéndola en una opción más saludable frente a otras bebidas

Profeco analiza las cervezas más populares en México
MÉXICO — La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) continúa evaluando los productos que los mexicanos consumen con frecuencia para garantizar que la información en las etiquetas sea veraz y útil. En su más reciente estudio, el organismo revisó diversas marcas de cerveza disponibles en el mercado, centrándose en dos aspectos clave: el contenido calórico y la presencia de azúcares.
Estos análisis, que forman parte de las evaluaciones periódicas que realiza la institución, tienen como objetivo proteger los derechos del consumidor y ofrecer datos que ayuden a tomar decisiones más saludables.
Te puede interesar: Profeco explica la diferencia entre promoción y para este Buen Fin 2025 y recuerda los derechos de los consumidores para evitar precios inflados o engaños
Corona Light, la cerveza con menos azúcar y calorías

El resultado sorprendió a muchos: la Profeco destacó a Corona Light como la cerveza más saludable dentro de la categoría light.Según el estudio, esta bebida tiene un aporte calórico bajo, poco sodio y un nivel de azúcar prácticamente nulo.
Los análisis revelaron que solo contiene 0.02 gramos de azúcar por cada 100 mililitros, una cantidad mínima comparada con la de otras bebidas alcohólicas o refrescos.
Gracias a su composición, Corona Light se posiciona como una opción más ligera y beneficiosa para quienes buscan reducir su consumo de azúcares añadidos, un componente muy común en bebidas carbonatadas.
No todas las cervezas light son iguales

La Profeco también hizo una advertencia importante: no todas las cervezas light son saludables. El organismo explicó que algunas versiones, sobre todo las saborizadas o mezcladas con jugos, contienen altos niveles de azúcar, incluso superiores a los de un refresco tradicional.
Entre las marcas con mayor contenido de azúcar, el estudio identificó las siguientes:
- Modelo Especial
- Corona Extra
- Sol
- Michelob Ultra (versiones saborizadas)
- Bud Light (versiones saborizadas)
Esta diferencia, explicó la dependencia, se debe a los procesos de elaboración y a los ingredientes añadidos para dar sabor, lo que incrementa notablemente las calorías y el contenido de azúcares.
Una alternativa más saludable (con moderación)
Aunque Corona Light fue reconocida como una opción con mejor perfil nutricional, la Profeco recordó que el consumo de alcohol debe ser siempre moderado.La reducción de calorías o azúcares no significa que el producto sea completamente saludable, sino que puede representar una elección más adecuada dentro de su categoría.
En conclusión, el estudio de la Profeco ofrece una guía útil para los consumidores que buscan cuidar su salud sin dejar de disfrutar una cerveza, priorizando opciones con menos azúcar y menor aporte energético.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¡Peligro en carretera! Ford llama a revisión urgente por riesgo eléctrico en más de 10,000 vehículos vendidos en México

Diputada presentó una iniciativa de ley para garantizar atención médica y psicológica a mujeres durante la menopausia y el climaterio; la propuesta promover campañas informativas, orientación psicosocial y atención integral con perspectiva de género

Sarampión avanza en México: 25 estados con contagios, 22 muertes y casi 5 mil casos; solo 6 estados libres de la enfermedad

Vacunas contra Covid-19 disponibles este invierno en México serán de Moderna y Pfizer, actualizadas con la nueva cepa

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados