Senado propone declarar el “Día Nacional de la Adopción Responsable de Animales de Compañía”
La propuesta, que fue aprobada esta semana por la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, pasará al Pleno del Senado para su discusión y eventual aprobación final en los próximos días.

Ciudad de México.— Con el propósito de combatir el abandono de mascotas y fomentar una cultura de cuidado y responsabilidad hacia los animales de compañía, senadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentaron una iniciativa para declarar el tercer sábado de agosto de cada año como el “Día Nacional de la Adopción Responsable de Animales de Compañía”.
La propuesta, que fue aprobada esta semana por la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, pasará al Pleno del Senado para su discusión y eventual aprobación final en los próximos días.
Reconocimiento a albergues y asociaciones protectoras
De acuerdo con los legisladores, el objetivo de esta iniciativa es reconocer la labor de los albergues, refugios y asociaciones protectoras que, sin fines de lucro y con recursos limitados, realizan tareas de rescate, atención médica, rehabilitación y canalización de animales en situación de calle hacia nuevos hogares.
“La iniciativa busca agradecer públicamente a las asociaciones protectoras de animales que, con su trabajo diario, salvan vidas y promueven una cultura de respeto y responsabilidad hacia los animales”, señalaron los senadores del PVEM.
En México operan más de 100 asociaciones protectoras activas, muchas de ellas sin reconocimiento oficial ni apoyo institucional, lo que dificulta su labor frente al alto índice de abandono que enfrenta el país.
México, líder en abandono animal en América Latina
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE) 2021, el 69.8% de los hogares mexicanos tiene al menos una mascota.
Sin embargo, México encabeza las cifras de abandono animal en América Latina, con más del 70% de los perros viviendo en situación de calle.
Estas cifras reflejan un problema estructural de responsabilidad social y legislativa, por lo que los senadores del PVEM consideran urgente impulsar políticas públicas de adopción responsable, educación y tenencia ética.
Unificar criterios y fortalecer leyes de protección animal
El Partido Verde subrayó que 31 estados del país ya cuentan con leyes de protección y bienestar animal, aunque éstas mantienen una estructura heterogénea y varían en cuanto a sanciones y alcances.
“Es necesario unificar criterios a nivel nacional que garanticen una protección efectiva de los animales y promuevan una cultura de adopción responsable”, expusieron los legisladores.
El PVEM también insistió en la importancia de fortalecer la colaboración entre el Estado, la sociedad civil y las asociaciones protectoras, con el fin de prevenir el abandono y mejorar las condiciones de vida de los animales domésticos.
Historial del Partido Verde en materia de bienestar animal
A lo largo de los últimos años, el Partido Verde ha acompañado diversas causas ciudadanas relacionadas con la protección animal. Entre sus principales logros legislativos destacan:
- La prohibición de circos con animales.
- La erradicación de peleas de perros.
- El impulso a la creación de clínicas veterinarias públicas.
- La eliminación de delfinarios itinerantes y espectáculos fijos con mamíferos marinos.
Estas medidas, afirmaron los senadores, forman parte de un proyecto integral para consolidar los derechos de los animales y construir una sociedad más empática y responsable.
Conciencia y responsabilidad ciudadana
Con la eventual aprobación del Día Nacional de la Adopción Responsable, el Senado busca visibilizar el problema del abandono animal, promover la adopción consciente y reconocer a quienes trabajan por brindar segundas oportunidades a perros y gatos.
“Adoptar es un acto de amor y de responsabilidad. Con esta iniciativa queremos recordar que cada animal merece un hogar, y que su bienestar depende de nosotros”, concluyeron los legisladores del Partido Verde.
También te puede interesar: Michoacán suspende adopciones de perros y gatos por aumento de rituales de brujería
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Adán Augusto nuevamente en el ojo de la polémica: Senadora presenta denuncias en su contra por presuntos actos de corrupción

Senado aprueba Paquete Económico 2026; incluyen impuestos a refrescos, tabaco, videojuegos y plataformas digitales

¿Reducir la jornada laboral a 40 horas causa menos productividad? Estos son algunos “mitos” y realidades sobre la la propuesta que ha ganado cada vez más fuerza y apoyo en México

Con mayoría de Morena, Senado aprueba la nueva Ley Orgánica de la Armada de México, que otorga mayores facultades al Ejecutivo federal y redefine el papel de las Fuerzas Navales

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados