Endurece Trump requisitos para obtener ciudadanía
Habrá nuevos obstáculos para los residentes permanentes legales
CIUDAD DE MÉXICO. 9 DE NOVIEMBRE DE 2025.- Un examen de civismo más difícil. Un escrutinio más estricto de las redes sociales. Investigaciones en los vecindarios sobre el “carácter moral” de las personas.
La administración Trump está levantando nuevos obstáculos para los residentes permanentes legales que solicitan la ciudadanía estadounidense como parte de un esfuerzo más amplio por endurecer un sistema de migración que, según funcionarios federales, se ha vuelto demasiado permisivo.
Las autoridades están reviviendo antiguos estándares de verificación y agregando nuevos requisitos que enfatizan la asimilación cultural y examinan con mayor agresividad a los solicitantes en busca de posturas “antiestadounidenses”.
Joseph Edlow, director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, declaró recientemente que estaba “declarando la guerra” a cualquiera que quisiera naturalizarse pero “no quisiera asumir la responsabilidad de lo que significa ser realmente un ciudadano estadounidense”.
IMPACTA EXTREMISMO
El actual cierre del Gobierno de Estados Unidos se ha convertido en el más largo de la historia, y no está claro cuándo terminará el estancamiento entre los legisladores republicanos y demócratas en el Congreso.
Aunque las confrontaciones presupuestarias son comunes en la política estadounidense, ésta es especialmente tensa porque el presidente Donald Trump comenzó a reducir drásticamente el tamaño de la administración pública desde que regresó a la Casa Blanca, y amenaza con utilizar la actual situación para realizar más recortes.
Republicanos y demócratas no lograron ponerse de acuerdo para aprobar un proyecto de ley que financiara los servicios gubernamentales más allá del 1 de octubre, fecha en que expiraba el gasto anterior.
En el sistema estadounidense, el Congreso debe aprobar un plan de gastos para enviarlo al Presidente, quien a su vez debe promulgarlo.
Tal vez te interese: AICM activará cámaras inteligentes para identificar rostros de la “lista negra”, placas vehiculares y comportamientos sospechosos, todo bajo el control de Semar
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados