Desde el penal del Altiplano, Alejandro Vera acusa al exgobernador de Morelos, Graco Ramírez, de persecución política
Jesús Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM, envía carta desde prisión acusando al exgobernador Graco Ramírez de orquestar una persecución política en su contra.

Estado de México.- Desde el Centro Federal de Readaptación Social Número 1 en Almoloya de Juárez, conocido como el penal del Altiplano, el exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Jesús Alejandro Vera Jiménez, ha difundido un documento fechado en noviembre de 2025 donde expone su versión sobre los procesos legales que enfrenta.
El escrito, entregado a la periodista Estrella Pedroza por personas cercanas al académico y compartida por Aristegui Noticias y Proceso, representa su primera declaración pública tras su detención el 7 de noviembre y establece su postura frente a lo que califica como una persecución política sistemática.
Te puede interesar: Hallan arsenal y explosivos en Escuinapa: neutralizan granadas, químicos y armas largas tras operativo interinstitucional
Los señalamientos contra el exgobernador
En el contenido de la carta, Vera Jiménez identifica directamente al exgobernador Graco Ramírez Garrido Abreu como el responsable de iniciar las acusaciones en su contra.
El exrector sostiene que el entonces mandatario estatal reconoció públicamente en redes sociales haber impulsado las investigaciones que derivaron en los actuales procesos penales.
Cuando estuve como responsable del Gobierno de Morelos. Algunos actores políticos montaron una narrativa y campaña de que no se entregaba el presupuesto a la @UaemMorelos Dijimos que el Rector había malversado el presupuesto y era parte de la estafa maestra. Hoy se empezará…
— Graco Ramírez (@gracoramirez) November 7, 2025
El académico describe estos procesos como construidos sobre señalamientos infundados carentes de sustento jurídico, que han incluido acusaciones por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita durante más de siete años.
Antecedentes legales: Los amparos y recursos
La defensa legal del exrector ha obtenido algunas resoluciones favorables que menciona en su escrito:
- Amparo federal: El juicio de amparo 819/2022-I logró que el Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado de México declarara insubsistente el 15 de enero de 2024 la orden de aprehensión en su contra, por considerar que carecía de fundamentación suficiente.
- Procesos estatales: Vera Jiménez afirma que los procesos iniciados por la Fiscalía Anticorrupción de Morelos fueron retirados o declarados improcedentes en 2024 mediante amparos que demostraron su falta de base legal.
Sin embargo, el exrector señala que un Tribunal Colegiado mantiene sin resolver recursos de revisión por más de un año, lo que perpetúa lo que él denomina una afectación grave a sus derechos humanos.
El contexto de la “Estafa Maestra”
La detención de Vera Jiménez se enmarca en la investigación del caso conocido como la “Estafa Maestra”, donde se le señala por los delitos de peculado y desvío de recursos federales durante su rectoría (2012-2018).
Las investigaciones de la FGR y la ASF indican que bajo su gestión se autorizaron convenios simulados con la extinta Sedesol, desviándose aproximadamente 290 millones de pesos a través de empresas “fantasma” que formaban parte de un esquema masivo de triangulación y corrupción.
La contraparte: Graco Ramírez y su situación legal
Graco Ramírez Garrido Abreu, gobernador de Morelos entre 2012 y 2018, enfrenta sus propios desafíos legales. Según La Jornada Morelos, en septiembre de 2019, la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo presentó una solicitud de juicio político en su contra por la presunta retención de aproximadamente 120 millones de pesos destinados a la Fiscalía General del Estado y al Impepac en 2018.
Tras casi cinco años de litigio, un Tribunal Colegiado resolvió en agosto de este año que Ramírez sí es sujeto de juicio político y ordenó al Congreso de Morelos dictaminar con fundamentación la procedencia del caso, reactivando un proceso que había permanecido estancado.
Trayectoria política del exrector
Según Proceso, más allá de su labor académica, Vera Jiménez mantuvo una activa participación política:
- En 2018 buscó la gubernatura de Morelos por Nueva Alianza, aunque declinó para sumarse al proyecto de Cuauhtémoc Blanco Bravo.
- Tras la victoria de Blanco, fue designado director general del CCyTEM, cargo del que renunció en noviembre de 2019.
El caso del exrector se desarrolla en un complejo escenario donde las acusaciones de corrupción se entrelazan con denuncias de persecución política, reflejando las tensiones del sistema político morelense y las controversias en torno al manejo de recursos públicos en instituciones de educación superior.
Alejandro Vera concluyó su carta exigiendo “justicia verdadera” y pidiendo que las instituciones actúen ante su caso con independencia y legalidad sin ninguna presión mediática.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Desmantelan red de saqueo hídrico en 48 municipios del Edomex; pipas, pozos y sindicatos bajo investigación

Lili murió tras ser arrollada por una patrulla policial en Toluca; su familia exige justicia ante el temor de la impunidad

¡Hasta encontrarla! Buscan a Fátima Carpio, joven de 19 años desaparecida en Tultepec, Estado de México

Buscan a Kimberly Moya en Naucalpan, Estado de México; autoridades analizan videos de seguridad, realizan cateos e investigan a sospechosos

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados