Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Veracruz

Autoridades activan alertas en Veracruz, Puebla e Hidalgo por lluvias y frío extremo; Protección Civil activa puestos de mando por instrucción de Sheinbaum

Autoridades activan alertas en Veracruz, Puebla e Hidalgo por lluvias y frío extremo del frente frío 13

Autoridades activan alertas en Veracruz, Puebla e Hidalgo por lluvias y frío extremo; Protección Civil activa puestos de mando por instrucción de Sheinbaum

México — El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre la llegada del frente frío número 13, que provocará lluvias intensas, descenso de temperatura y fuertes vientos en gran parte del país. Las autoridades federales y estatales ya comenzaron a coordinar acciones preventivas ante el riesgo de inundaciones y deslaves.

Zonas donde lloverá con mayor intensidad

De acuerdo con el informe del SMN, el frente frío número 13 interactuará con un canal de baja presión que generará lluvias puntuales intensas en los estados de:

  • Veracruz, especialmente en las regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca.
  • Oaxaca, en las zonas norte y este.
  • Tabasco, en el sector oeste.
  • Chiapas, en la región norte.

También se esperan lluvias muy fuertes en:

  • Veracruz (Huasteca Baja, Totonaca y Nautla),
  • Hidalgo (Huasteca y Sierra de Tenango),
  • Puebla (Sierra Norte).

En tanto, habrá lluvias fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí y la península de Yucatán; chubascos en Nuevo León y Querétaro, y lluvias aisladas en el centro del país.

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que estas condiciones pueden provocar incremento en ríos y arroyos, deslaves e inundaciones, especialmente en zonas montañosas o que aún no se recuperan de los daños causados por las precipitaciones del mes pasado, las cuales dejaron 83 personas fallecidas en Hidalgo, Veracruz y Puebla.

En la localidad de Chahuatlán, Veracruz, más de la mitad de las viviendas resultaron afectadas, tras las intensas lluvias del 10 de octubre que provocaron el desbordamiento del río, el 20 de octubre de 2025. Foto: Diego Simón Sánchez/EL UNIVERSAL

Pronóstico de bajas temperaturas y posibles heladas

El SMN informó que una masa de aire ártico, combinada con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical, provocará un marcado descenso de temperatura en el norte, noreste, oriente y centro de México.

Durante las madrugadas se prevé un ambiente muy frío a gélido con heladas, principalmente en los estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central. Además, para la madrugada del lunes 10 de noviembre, se espera caída de nieve o aguanieve en los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote, ubicados entre los estados de Puebla y Veracruz.

Vientos fuertes y evento de “Norte” en el Golfo de México

El frente frío también generará un evento de “Norte” con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora y oleaje de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Tamaulipas y Veracruz, extendiéndose hacia el istmo y golfo de Tehuantepec, en Oaxaca y Chiapas.

En las costas de Tabasco y Campeche, se prevén rachas de 40 a 50 kilómetros por hora, mientras que en el interior del país los vientos fuertes alcanzarán 60 a 70 kilómetros por hora en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.

Asimismo, habrá rachas de 30 a 50 kilómetros por hora en Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Foto: Claudia Sheinbaum en X.

Protección Civil activa puestos de mando en zonas de riesgo

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se instalaron Puestos de Mando en Puebla, Veracruz e Hidalgo.

Estas sedes servirán para coordinar acciones de prevención y preparación ante los pronósticos de lluvias intensas, además de facilitar la respuesta inmediata en caso de emergencias o afectaciones.

Las autoridades exhortaron a la población a seguir las recomendaciones oficiales, evitar cruzar ríos o zonas inundadas y mantenerse informada a través de los canales oficiales de la Conagua y Protección Civil.

Te podría interesar: Hidalgo suspende clases en 34 municipios por lluvias y frío extremo tras el paso del Frente Frío número 13

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados