SAT advierte antes del Buen Fin 2025: prestar una tarjeta de crédito, incluso a familiares o amigos, puede generar multas, auditorías y problemas con Hacienda
Además, algunos bancos podrían cancelar beneficios o promociones si detectan un uso inusual del plástico durante el Buen Fin, como pérdida de puntos, cashback o participación en sorteos.

CIUDAD DE MÉXICO.– A pocos días del inicio del Buen Fin 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó una advertencia dirigida a los contribuyentes: prestar una tarjeta de crédito, incluso a familiares o amigos, puede tener consecuencias fiscales graves.
Aunque esta práctica es común por confianza o conveniencia, el organismo fiscal advirtió que puede derivar en multas, sanciones económicas e incluso auditorías, sobre todo si los gastos realizados no coinciden con los ingresos declarados ante Hacienda.
Aumento de vigilancia durante el Buen Fin
El SAT explicó que durante el Buen Fin se registra un incremento notable en el uso de tarjetas de crédito, lo que a su vez eleva la posibilidad de detectar discrepancias fiscales.
Estas discrepancias ocurren cuando los gastos del titular superan los ingresos reportados oficialmente, lo que puede interpretarse como ingresos no declarados o erogaciones injustificadas.
En palabras de la autoridad, este tipo de irregularidades pueden activar revisiones automáticas y requerimientos para justificar el origen de los recursos utilizados.
Riesgo fiscal: gastar más de lo que declaras
El SAT recordó que prestar una tarjeta de crédito no libera al titular de su responsabilidad fiscal. Todos los movimientos quedan asociados a su nombre y Registro Federal de Contribuyentes (RFC), por lo que cualquier operación sospechosa será atribuida directamente al propietario del plástico.
En caso de detectar inconsistencias, la autoridad puede requerir comprobantes del origen de los fondos. Si el contribuyente no logra justificar los montos, se enfrenta a multas que van del 15% al 70% del dinero no comprobado, además de recargos, actualizaciones por mora y posibles investigaciones adicionales sobre su situación fiscal.
Consecuencias financieras y personales
Más allá del ámbito fiscal, el SAT también alertó sobre los riesgos financieros de esta práctica. Si la persona a quien se presta la tarjeta no realiza los pagos a tiempo, el titular es quien enfrentará intereses, penalizaciones y afectaciones en su historial crediticio.
Esto podría complicar la obtención de nuevos créditos o préstamos, e incluso afectar la reputación bancaria del titular.
Además, algunos bancos podrían cancelar beneficios o promociones si detectan un uso inusual del plástico durante el Buen Fin, como pérdida de puntos, cashback o participación en sorteos.
En el plano personal, prestar una tarjeta también puede derivar en conflictos familiares o entre amigos si hay retrasos, malentendidos o incumplimiento en los pagos.
Recomendaciones del SAT para el Buen Fin
Para evitar problemas fiscales o financieros, el SAT emitió las siguientes recomendaciones:
- No prestar tarjetas de crédito bajo ninguna circunstancia, especialmente en temporadas de alto consumo.
- Acompañar a la persona en la compra o sugerirle tramitar su propio crédito o método de pago.
- Monitorear constantemente los movimientos bancarios durante el Buen Fin para detectar operaciones inusuales.
- Declarar correctamente los ingresos, sobre todo si se planean compras grandes o pagos con tarjeta.
Control y precaución, la mejor estrategia
El SAT subraya que prestar una tarjeta de crédito puede parecer un favor inofensivo, pero representa un riesgo significativo.
En una temporada donde el gasto con tarjetas se dispara, mantener el control de las finanzas personales y evitar movimientos ajenos es la mejor forma de evitar multas, auditorías y conflictos con Hacienda.
También te puede interesar: SAT les aclara a los empresarios de EEUU por qué les conviene invertir en México “sin miedo” y cuáles son los atractivos que les ofrece el Plan México
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

SAT endurece medidas contra factureras y aplicará “piso parejo” en impuestos: así cambia la inscripción al RFC

¿En qué casos el SAT puede perdonar una deuda? Estas son las excepciones que permite la ley

¿Qué es el “Sorteo Especial” que promueve el SAT en este Buen Fin? El programa que busca impulsar la economía de los mexicanos con una bolsa total de 500 millones de pesos en premios

¿Qué pasa si hago un depósito bancario de 15 mil pesos o más? Esto podría representar problemas ante el SAT

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados