Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Clima en México

Frente Frío 13 bajará temperaturas en México con fuertes vientos y posibles torbellinos

El nuevo frente llegaría al País entre la noche del sábado y las primeras horas delo domingo.

Frente Frío 13 bajará temperaturas en México con fuertes vientos y posibles torbellinos

CIUDAD DE MÉXICO. — El pronóstico para este 8 de noviembre indica la presencia de canales de baja presión en el Sur y Sureste del país, aunados al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, mantendrán condiciones para lluvias y chubascos en las regiones mencionadas, incluida la península de Yucatán.

En el resto del territorio nacional, una circulación anticiclónica en niveles medios mantendrá tiempo estable con escasa probabilidad de lluvia.

Frente Frío 13 bajará las temperaturas del País

Durante la noche y primeras horas del domingo, un nuevo frente frío (núm. 13) se aproximará al norte de la República Mexicana, impulsado por una masa de aire ártico y asociado con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que originará rachas de viento de 60 a 70 km/h con posibles torbellinos en Chihuahua y Coahuila, así como un marcado descenso de las temperaturas en el norte y noreste del territorio mexicano.

Frente frío congelará México.

Pronóstico de lluvias

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Veracruz (regiones Olmeca y Los Tuxtlas), Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Colima, Michoacán, Guerrero y Puebla.

Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:

Fuerte viento y posibles torbellinos

Este día, canales de baja presión en el sur y sureste del país, aunados al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, mantendrán condiciones para lluvias y chubascos en las regiones mencionadas, incluida la península de Yucatán.

En el resto del territorio nacional, una circulación anticiclónica en niveles medios mantendrá tiempo estable con escasa probabilidad de lluvia.

Torbellinos y tornados podrían formarse en Coahuila y Nuevo León durante este jueves 7 de marzo.

Durante la noche y primeras horas del domingo, un nuevo frente frío (núm. 13) se aproximará al norte de la República Mexicana, impulsado por una masa de aire ártico y asociado con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que originará rachas de viento de 60 a 70 km/h con posibles torbellinos en Chihuahua y Coahuila, así como un marcado descenso de las temperaturas en el norte y noreste del territorio mexicano.

Los lluvias podrían acompañarse con descargas eléctricas

El Servicio Meteorológico Nacional vigila al nuevo frente frío (núm. 13), próximo a la frontera norte y noreste de México y posible ingreso al territorio nacional durante el domingo: https://smn.conagua.gob.mx/es/aviso-de-norte

Pronóstico de lluvias

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Veracruz (regiones Olmeca y Los Tuxtlas), Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Colima, Michoacán, Guerrero y Puebla.

Pronóstico de temperaturas máximas

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sonora (sur), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro (norte), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (istmo).
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Zacatecas (sur), Guanajuato (noreste), Puebla (norte y suroeste), Morelos (sur), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El SMN ha advertido sobre una ola de calor severa en México, con temperaturas máximas de hasta 45 grados centígrados.

Pronóstico de temperaturas mínimas

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Baja California.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Según el SMN , durante el período del miércoles 23 al jueves 24 de abril de 2025, se prevén temperaturas mínimas congelantes de hasta -15°C a -10°C en zonas montañosas de Durango y Chihuahua.

Pronóstico de viento y oleaje


  • Viento de 30 a 45 km/h con rachas de 60 a 70 km/h y posibles torbellinos, durante la noche: Chihuahua y Coahuila.
  • Viento de componente sur (surada) de 10 a 20 con rachas de 35 a 50 km/h: costas de Tamaulipas.  Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados