“Francia cree en esta democracia feminista” Enmanuel Macrón reacciona durante visita a México y encuentro con Sheinbaum
“Con justicia social que quiere continuar con la lucha, el cambio climático y que quiere luchar por la paz”.

MÉXICO.- El presidente de Francia Enmanuel Macrón compartió unas palabras hacia la presidenta Claudia Sheinbaum tras su visita a México.
En una entrevista con N+ y Canal de las Estrellas mencionó que elegir a una mujer, situar la agenda feministra en el centro de la vida política nacional e internacional, es dar una posición destacada a México.
“Sabes que Francia cree en esta diplomacia feminista y creo que eso es lo que también crea una afinidad especial entre México y Francia”.
Recordó que la primera vez que conversó con ella fue hace un año en Río de Janeiro, durante la reunión del G20.
#SheinbaumLíderMundial
— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) November 8, 2025
🚨 SE RINDE EL PRESIDENTE DE FRANCIA, @EmmanuelMacron, ante nuestra PresidentA @Claudiashein
"Creo que es un momento muy importante para su país, elegir a una mujer y situar una Agenda Feminista y la Francia cree en estas agendas feministas. Es una mujer… pic.twitter.com/1bvXE9uIkE
Comentó que Sheinbaum es una mujer de Estado, que cree en la dignidad humana, de hecho, en esta agenda de igualdad entre mujeres y hombres, que desea un país económicamente fuerte.
“Con justicia social que quiere continuar con la lucha, el cambio climático y que quiere luchar por la paz”.
Indicó que Francia conncide en muchas cosas con México.
“Tenenos también una nueva página que queremos abrir entre nuestros dos países y que se desarrollará a lo largo del próximo año, en particular, que es el año bicentenario de nuestras relaciones diplomáticas”.
Macron defiende la soberanía de México ante posibles acciones unilaterales de EEUU
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, defendió la importancia del respeto a la soberanía nacional tras ser cuestionado sobre las recientes acciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien ordenó ataques contra embarcaciones presuntamente utilizadas por narcotraficantes en el Caribe.
Las declaraciones ocurrieron durante su visita oficial a México, en una conferencia conjunta con la presidenta Claudia Sheinbaum.
“La soberanía de cada país debe ser respetada absolutamente”
Al ser consultado sobre los operativos militares ordenados por Trump, Macron reconoció que el combate al narcotráfico es una causa compartida, pero subrayó que ninguna nación puede actuar por encima de otra.
“Francia respeta la soberanía de todo Estado y la lucha contra los narcotraficantes nos une a todos, como ya lo dijimos con la señora presidenta”, afirmó.
Evita especular sobre intervención militar en México
Un medio extranjero preguntó al mandatario cuál sería la postura de Francia si Estados Unidos iniciara una intervención militar en México con el argumento de combatir al narcotráfico.Macron evitó plantear hipótesis y reiteró un mensaje firme respecto al respeto entre países.
“No hago política ficción. Podemos luchar juntos contra el narcotráfico, y estamos preparando una cooperación incrementada en materia aduanal y de seguridad, pero la soberanía de cada país debe ser respetada absolutamente”.
Te puede interesar: ¿Qué son los Códices Bouturini y Azcatitlán, mencionados en la firma de acuerdos México-Francia entre Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron?
Contexto regional tenso por declaraciones de Trump
Las palabras del líder francés se producen tras comentarios de Trump, quien calificó a los narcotraficantes del Caribe como “terroristas” y defendió el uso de fuerza militar contra ellos.
La postura ha generado inquietud entre gobiernos de América Latina por el riesgo de operaciones unilaterales estadounidenses fuera de su territorio.
En México, los dichos del expresidente estadounidense han reavivado el debate sobre la seguridad regional y el alcance de la cooperación internacional en la lucha contra los cárteles.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Emmanuel Macron visita a Claudia Sheinbaum luego de que otros seis presidentes marcaran visitas oficiales entre México y Francia, aunque ahora se vive un clima distinto a cuando Sarkozy visitó a Felipe Calderón en 2009

Macron apoya a Sheinbaum en tema de ataques a narcolanchas y alistan cooperación entre Francia y México contra cárteles

Joven mexicana en Paris toma Uber y el chofer la sorprende al mostrarle que colecciona dinero de México

Macron visitará México el 7 de noviembre

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados