Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Emmanuel Macron

Esto fue lo que dijo Emmanuel Macron sobre México, el narco y la inseguridad en el país durante su visita diplomática

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum limitó su intervención a temas internos de seguridad, adelantando que la próxima semana se presentarán los resultados mensuales del índice de inseguridad en México.

Esto fue lo que dijo Emmanuel Macron sobre México, el narco y la inseguridad en el país durante su visita diplomática

CIUDAD DE MÉXICO.— En su visita oficial a México, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, respondió a los cuestionamientos sobre las recientes acciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien ordenó ataques contra embarcaciones presuntamente utilizadas por narcotraficantes en el Caribe.

El mandatario francés subrayó que “la soberanía de cada país debe ser respetada absolutamente”, aunque reconoció que la lucha contra el narcotráfico es un objetivo común entre las naciones.

“Francia respeta la soberanía de todo Estado y la lucha contra los narcotraficantes nos une a todos, como ya lo dijimos con la señora presidenta”, expresó Macron durante una conferencia conjunta con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Macron evita confrontar a Trump, pero enfatiza la cooperación internacional

Durante la rueda de prensa, un medio extranjero le preguntó directamente a Macron cuál sería la reacción de Francia si Estados Unidos realizara una intervención militar en México, bajo el argumento de combatir al narcotráfico.

El mandatario francés se negó a especular sobre escenarios hipotéticos, pero enfatizó que ninguna acción unilateral puede justificar la violación de la soberanía de otro país.

“No hago política ficción. Podemos luchar juntos contra el narcotráfico, y estamos preparando una cooperación incrementada en materia aduanal y de seguridad, pero la soberanía de cada país debe ser respetada absolutamente”, reiteró Macron.

La declaración del líder francés se da en un contexto de tensiones diplomáticas tras los recientes comentarios de Trump, quien calificó a los narcotraficantes del Caribe como “terroristas” y justificó el uso de la fuerza militar para combatirlos, una postura que ha generado preocupación entre países latinoamericanos.

Sheinbaum resalta estrategia nacional de seguridad

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum limitó su intervención a temas internos de seguridad, adelantando que la próxima semana se presentarán los resultados mensuales del índice de inseguridad en México.

“Ahí se podrán conocer los avances en materia de seguridad y, por supuesto, la estrategia que tenemos”, dijo la mandataria.

Sheinbaum destacó que México mantiene colaboración permanente con Francia y otros países en temas de seguridad, enfatizando que la estrategia nacional combina atención a las causas sociales con coordinación intergubernamental.

“Siempre estamos atentos a la seguridad de nuestro país con una estrategia integral, que va desde la atención a las causas hasta la coordinación de los distintos niveles de gobierno”, añadió.

Contexto nacional: violencia y reclamos locales

Las declaraciones de la mandataria mexicana ocurren pocos días después del asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, quien había solicitado apoyo federal ante la ola de extorsiones que afectaba a su municipio.

El crimen ha reavivado el debate sobre la efectividad de la estrategia federal de seguridad y la distribución de recursos en el Presupuesto de Egresos 2026, actualmente en discusión en la Cámara de Diputados, donde la oposición ha exigido mayor inversión en seguridad pública.

Cooperación bilateral y agenda diplomática

Durante su visita a México, Macron sostuvo encuentros con autoridades mexicanas para reforzar los lazos diplomáticos y económicos entre ambos países. Se prevé que en los próximos meses se concrete una agenda bilateral en materia de seguridad, comercio e innovación tecnológica, además de fortalecer la cooperación cultural y educativa.

El mandatario francés reiteró que su país buscará ampliar la colaboración en materia aduanal, seguridad fronteriza y combate al crimen organizado, siempre bajo el respeto mutuo y el marco del derecho internacional.

También te puede interesar: Emmanuel Macron visita a Claudia Sheinbaum luego de que otros seis presidentes marcaran visitas oficiales entre México y Francia, aunque ahora se vive un clima distinto a cuando Sarkozy visitó a Felipe Calderón en 2009

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados