Esto es todo lo que se sabe sobre el atentado frustrado por México contra la embajadora de Israel, planificado por la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán y coordinado desde Venezuela, según fuentes internacionales
El exjefe de operaciones internacionales de la DEA, Mike Vigil, advirtió a Infobae México que esta convergencia entre crimen organizado y extremismo islamista constituye una amenaza transnacional:

CIUDAD DE MÉXICO.— La embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger, confirmó que las autoridades mexicanas desarticularon un plan de asesinato en su contra, presuntamente orquestado por la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, a través de su unidad élite, la Fuerza Quds.
En entrevista con el periodista Pascal Beltrán del Río, la diplomática agradeció a las instituciones de seguridad mexicanas por “neutralizar una amenaza real” y subrayó que la operación fue posible gracias a la cooperación internacional en materia de inteligencia.
“Nos informaron que las autoridades de seguridad e inteligencia de México actuaron y frustraron la amenaza en contra de mi vida. Estamos agradecidos por esta operación”, declaró Kranz-Neiger.
La embajadora añadió que, si bien no recibió amenazas directas, es común que los diplomáticos israelíes sean objetivos de operaciones encubiertas iraníes. “Los diplomáticos israelíes en todo el mundo siempre estamos en riesgo por las acciones subversivas de Irán y sus emisarios”, apuntó.
El origen del complot: una operación gestada desde Venezuela
De acuerdo con información cotejada por Infobae y Infobae México, el plan fue diseñado a finales de 2024 y neutralizado durante el verano de 2025 en una operación de inteligencia multinacional.
El atentado habría sido coordinado desde la embajada de Irán en Venezuela por un agente identificado como Hassan Issadi, presuntamente vinculado con la Unidad 11000 de la Fuerza Quds.
Fuentes consultadas por los portales Axios y la Agencia AFP indicaron que Issadi reclutó colaboradores en América Latina y regresó luego a Teherán para supervisar la fase final del plan. Sin embargo, las agencias mexicanas de seguridad detectaron y desactivaron la operación antes de que se ejecutara.
Reacciones internacionales: Israel agradece a México
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel emitió un comunicado para agradecer la acción de las autoridades mexicanas. Su portavoz, Oren Marmorstein, destacó la cooperación global para contener las amenazas del terrorismo iraní:
“La comunidad de inteligencia y seguridad israelí continúa trabajando incansablemente, en plena cooperación con las agencias de todo el mundo, para frustrar las amenazas del terrorismo iraní”.
Fuentes estadounidenses confirmaron que no existe actualmente una amenaza activa derivada de este intento y que el caso forma parte de una serie de operaciones atribuidas a Irán contra diplomáticos, periodistas y disidentes en distintos países.
Los tentáculos de Irán en América Latina: redes y vínculos criminales
El Centro de Política de Seguridad de Estados Unidos ha documentado la presencia de redes operativas de la Fuerza Quds y Hezbollah en América Latina, incluyendo centros culturales y estructuras financieras clandestinas con presencia en países como Venezuela, Brasil, Paraguay y México.
Según informes de inteligencia israelí y estadounidense, Hezbollah ha mantenido vínculos logísticos con cárteles mexicanos, en especial con Los Zetas, a quienes ha recurrido para el tráfico de armas, lavado de dinero y contrabando.
Uno de los casos más notorios es el del libanés Ayman Joumaa, acusado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos en 2011 de coordinar envíos de cocaína a Los Zetas y lavar cientos de millones de dólares mediante empresas fachada en Beirut y México.
El exjefe de operaciones internacionales de la DEA, Mike Vigil, advirtió a Infobae México que esta convergencia entre crimen organizado y extremismo islamista constituye una amenaza transnacional:
“Los Zetas fueron pioneros en tácticas de terrorismo que luego adoptaron otros cárteles. La alianza entre el narcotráfico y el extremismo islamista representa una amenaza que requiere cooperación constante”.
Postura del Gobierno mexicano y mensaje final de calma
Hasta el momento, el Gobierno de México no ha emitido un pronunciamiento oficial, aunque fuentes diplomáticas señalan que la Cancillería analiza los efectos políticos de este caso en la relación con Irán.
Durante la entrevista, Kranz-Neiger evitó hablar sobre posibles repercusiones diplomáticas, pero enfatizó que “México no tiene por qué verse involucrado en conflictos que no le pertenecen”.
“Espero que con este atentado frustrado termine esta etapa y no haya más amenazas. Estoy aquí para trabajar por el bienestar de nuestros dos pueblos”, concluyó la embajadora.
Contexto: un nuevo capítulo en la seguridad diplomática en América Latina
El intento de atentado contra la embajadora israelí se enmarca en un contexto global de tensiones crecientes entre Israel e Irán, con enfrentamientos indirectos en Medio Oriente y un mayor despliegue de operaciones encubiertas en el extranjero.
Expertos en seguridad advierten que América Latina podría convertirse en un nuevo escenario para disputas geopolíticas entre potencias regionales y actores no estatales, especialmente en países con estructuras criminales complejas.
La exitosa intervención de las agencias mexicanas refuerza la posición del país como socio estratégico en inteligencia y seguridad internacional, pero también abre interrogantes sobre la infiltración de redes extranjeras en territorio nacional.
También te puede interesar: Avanza el acuerdo de alto el fuego: Israel devuelve cuerpos palestinos y Hamas entrega restos de rehenes
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Atentado contra embajadora de Israel en México: Aunque la embajada agradece a México por frustrar la conspiración, el Gobierno federal niega que exista algún reporte oficial de supuesto complot

México, Israel, Estados Unidos e Irán no coinciden en versión sobre ataque a la embajadora Einat Kranz

Irán ejecuta a seis personas acusadas de terrorismo y un séptimo por “guerra contra Dios”

Israel agradece a México por frenar complot iraní letal contra su embajadora mientras EEUU confirma que este ataque fue planeado por la Guardia Revolucionaria

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados